Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cobro por uso de paneles afectaría a casas populares

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cobro por uso de paneles afectaría a casas populares

Publicado 2018/05/30 00:00:00
  • D.Díaz
  •   /  
  • Y. Valdés
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos sostienen que podría caer en ilegalidad la pretensión de la Asep de hacer cobro de un cargo por uso de la red de distribución.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un total de 241 hogares y comercios tienen paneles solares de autoconsumo

  • 2

    Canal pone en marcha paneles solares flotantes

  • 3

    Cargo extra aplicaría a los que usan paneles solares y se conectan a la red

El cobro de un cargo por uso de la red a clientes que hayan instalado paneles solares desincentivaría a las promotoras de instalar esta tecnología en proyectos de viviendas populares y encarecería la tarifa eléctrica al consumidor final.

Gustavo Bernal, presidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), señaló que la adopción de esta medida de cobro podría caer en ilegalidad frente a la Ley 6, que regula el mercado eléctrico, adicional a los incentivos aprobados para promover la generación de fuentes renovables, las cuales tendrían que ser cambiadas.

"A nuestro criterio, esta regulación que se trata de imponer impacta la tarifa al usuario final de energía", dijo.

VEA TAMBIÉN: Menos construcción de viviendas preferenciales provocaría encarecimiento

Sostuvo que como Spia, consideran que las reglas de tarifas deben quedarse como están y es inoportuno este tipo de cambios en este momento.

Esto tomando en cuenta que muchos clientes instalan paneles solares para bajar el costo de la tarifa eléctrica tradicional.

Por su parte, Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), señaló que en algún momento habían pensado instalar paneles solares en casas de interés preferencial, sin embargo, había algunos temas en la legislación que lo complicaban, por ejemplo, cuánto tiene que consumir el usuario para poder usar un panel solar.'

Datos
241 instalaciones de sistemas de generación  solar en hogares y comercios en el interior.
47% de los sistemas fotovoltaicos están establecidos en la provincia de Panamá.

"Son cosas que se deben mejorar para poder que todo el mundo tenga acceso a un panel solar. Lo que preocupa en este momento es que en vez de facilitar las cosas, pareciera que se están complicando para aquellos que quieran poner sus paneles solares en casa", dijo Suárez.

VEA TAMBIÉN: Logística y turismo generan más cantidad de empleos

Mientras, Humberto González, de la Comisión de Energía de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), indicó que la instalación de paneles solares se está intensificando, a tal punto que existe un plan piloto entre una empresa y una promotora para que nuevas barriadas cuenten con un sistema fotovoltaico.

El administrador de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), Roberto Meana, anunció una consulta pública con la finalidad de buscar mecanismos para el cobro de un cargo fijo por el uso de la red de distribución a clientes que cuenten con paneles solares, pero que dicha generación sea insuficiente para satisfacer sus necesidades al 100% y tengan que conectarse a la red de distribución.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A pesar de que estos clientes, al consumir energía proveniente de la red de distribución, paguen una factura normal por el consumo, adicional tendrán que pagar un cargo por el uso de la red.

Un reciente comunicado de la Asep, informó que el autoconsumo de energía eléctrica con fuentes nuevas renovables ha despertado el interés de clientes en el interior del país.

VEA TAMBIÉN: PROLUXSA exporta vinagre y vainilla con la marca país Panamá Exporta

El informe reveló que hasta el mes de abril pasado, la Empresa de Distribución Metro Oeste (Edemet) mantiene un total de 126 clientes interconectados a la red mediante este sistema, la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí S.A. (Edechi) registraba 18 clientes, mientras que la empresa de distribución Elektra Noreste S.A. (Ensa) totaliza 97 clientes.

Asep explicó que los clientes de autoconsumo de energía de estas tres empresas suman un significativo aporte de alrededor de 15 megavatios (MW).

El autoconsumo garantiza el suministro de la energía a los clientes finales a precios razonables, además reduce los costos en la facturación eléctrica.

Cifras de la Contraloría General indican que el consumo aumentó 2.8% en el primer trimestre.

Expertos señalan que pareciera que la demanda es lenta, pero lo que ocurre es que no se mide la autogeneración a base de paneles solares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Lo más visto

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".