Skip to main content
Trending
En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques
Trending
En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Logística y turismo generan más cantidad de empleos

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Logística y turismo generan más cantidad de empleos

Publicado 2018/05/29 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La finalización de grandes proyectos de construcción, también ha afectado la generación de empleos en sectores tradicionales.

La población tiene que buscar opciones de trabajo en áreas relacionadas con la logística, turismo o en la industria, ya que las tradicionales, como construcción, comercio y agricultura, atraviesan una desaceleración y hasta contracción que afecta la generación de empleo.

De acuerdo con un estudio del Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (Cospae), la economía posampliación va relacionada con una contracción en la agricultura, el comercio, la construcción y una expansión en la logística, el turismo y la industria.

VEA TAMBIÉN: Preocupa el no retorno de créditos por el desempleo

Según el estudio, el 52% de los nuevos empleos entre 2004 y 2014 se generaban en los sectores tradicionales, pero ese mismo porcentaje cambió a otras actividades generadoras de empleo.

En el periodo 2004-2014, la agricultura generaba un 15% de empleos, la construcción 19% y el comercio 18%. Sin embargo, estas cifras han ido cambiando, al tener un sector agro deprimido, así como una desaceleración en la construcción y un comercio afectado por la baja en el poder adquisitivo de la población.

Sectores como la logística, que del 2004 al 2014 solo generaba un 5%, actualmente produce el 23% de empleos. Por su parte, el turismo que anteriormente generaba 3%, hoy día origina el 23%, y la industria pasó de un 4% a 7%.

Según René Quevedo, experto en temas laborales y asesor de Cospae, entre los años 2004 y 2014 se acometieron importantes proyectos de infraestructura, de los que la ampliación del Canal es el más relevante, con una inversión superior a los 6,000 millones.'

Datos
4 tendencias marcarán el futuro del empleo a nivel mundial, según organismos.
800 millones de empleos en 2030 reemplazarían los robots a nivel mundial.

"En esa década, el 52% de la expansión del empleo vino de la construcción, comercio y agricultura", dijo.

"Entre 2004 y 2014, la construcción agregó 105 mil 455 nuevos empleos a la economía, lo cual equivale a un promedio anual de 10 mil 546 nuevos empleos por año. Sin embargo, entre 2014 y 2017, la construcción perdió 15 mil 614 empleos, a razón de 5,205 por año", indicó.

Destacó que esta situación también tiene implicaciones sociales.

"Panamá genera, predominantemente, empleo urbano. En los últimos 10 años se generaron en Panamá 428 mil 876 empleos, 9 de cada 10 en entornos urbanos y 8 de esos en el área metropolitana de la ciudad de Panamá, acelerando la migración de jóvenes del campo a la ciudad".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Quevedo resaltó que sectores con bajos requerimientos de escolaridad, como la construcción, han disminuido sus contrataciones, lo que ha forzado a estos jóvenes a buscar empleo en otros sectores con exigencias superiores de instrucción formal.

"Con la logística sucede exactamente lo contrario. Entre 2004 y 2014 se generaron 29 mil 388 empleos, en 10 años, sin embargo, el movimiento se ha acelerado en los últimos años generando 24 mil 243 empleos en tan solo tres años", explicó.

 

VEA TAMBIÉN: Se necesitan más técnicos en Panamá

Destacó que debido al cambio en el perfil de expansión económica, el empleo en el sector de la construcción seguirá contrayéndose hasta 2020-2021, cuando se activarán los proyectos públicos del próximo gobierno.

Por su parte, Demóstenes Pérez, presidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), indicó que hay que trabajar para atraer más empresas que se establezcan en Panamá y así poder generar más empleos a la población, principalmente en logística.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

en la semana epidemiológica 35, que corresponde del 24 al 30 de agosto del presente año, los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Thays Domónguez

En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

En cuanto a  los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Ilustrativa

En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".