Skip to main content
Trending
Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025
Trending
Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Preocupa el no retorno de créditos por el desempleo

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Preocupa el no retorno de créditos por el desempleo

Publicado 2018/05/28 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Los bancos ofrecen propuestas para captar depósitos de dinero de parte del público para suplir las necesidades de otros clientes, según la ABP.

A pesar de que Panamá es el país que más crecerá en América Latina este año, con un 5.6%, el incremento en el desempleo en los últimos años mantiene preocupadas a las entidades que otorgan créditos por el riesgo de no recuperar los créditos otorgados debido a la baja capacidad de pago de los panameños.

Voceros de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anifi) confirmaron que en el negocio, este comportamiento es una constante permanente y una realidad latente que, en el peor de los casos, ha ocasionado tanto el cierre de empresas como la reducción de personal, entre otras, al afectar la capacidad del panameño de cumplir con sus compromisos.

Para protegerse, las financieras han modificado su estrategia de mercadeo y se han orientado hacia grupos económicos que tengan una garantía que respalde el crédito y, por otro lado, administrando el crédito de consumo de manera más cautelosa, ya que la estabilidad laboral y el descuento directo hoy en día ya no son garantía de seguridad para la colocación y recuperación del crédito.

 

VEA TAMBIÉN: Crece incertidumbre por la mudanza al Merca Panamá

Aunque el préstamo de consumo siempre será una opción atractiva, el futuro indica que este producto va de la mano con el crecimiento económico del país, las regulaciones y la inversión extranjera generadora de empleo.

Y a pesar de que los pronósticos indican que Panamá crecerá un 5.6%, el Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (CEECAM) ha estimado que para este año la economía panameña tendrá un crecimiento aproximado al 5.4%.'

Sector
1.6 % del PIB es la participación de las  financieras dentro del desarrollo económico del país.
11 mil jóvenes buscan trabajo todos los años y esa cifra es superior a la capacidad del mercado laboral.

Esto se debe al comportamiento menos favorable que presentan las actividades de la economía interna, en los rubros de construcción y comercio, que mantienen un crecimiento moderado del 3% o menor.

De igual forma, el desempeño del sector turismo, industrial, agrícola e inmobiliario también están mostrando un crecimiento mínimo.

El CEECAM indica que el comportamiento se debe al impacto del salario mínimo, la incertidumbre en la comunidad empresarial que genera este año preelectoral, además de que se mantiene la tendencia de crecimiento en las tasas de interés en los Estados Unidos, que a su vez incrementan la tasa de interés en los préstamos otorgados en Panamá.

A esto también se suman el comportamiento del mercado laboral con una tendencia al alza en la tasa de desempleo total y abierto, lo que afecta el consumo nacional. La tasa de desempleo total alcanza el 6.1% y el desempleo abierto el 4.8%. La expectativa para este año es que el total alcance los 6.3% y el abierto, 4.9%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Carlos Alfredo Berguido, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), explicó que es importante prestar dinero a quien tiene una necesidad real sin exagerar los montos, pero sobre todo a quien tiene una capacidad para pagar el dinero de vuelta al banco.

 

VEA TAMBIÉN: Desaceleración económica aumenta la informalidad en el país

En la actualidad, los bancos analizan de modo proactivo las necesidades de financiamiento de la población y, con base en ello, escogen a personas que tengan necesidades específicas y las condiciones que les permitan pagar dichos financiamientos.

Mientras, las financieras evalúan el comportamiento o las tendencias del sector financiero, bancario y empresarial, así como las políticas de Estado que inciden con sus normativas y regulaciones al desarrollo de las financieras y representan algunos de los factores que son determinados para establecer las estrategias de sus productos.

También cumplen una función social, satisfacen una necesidad de crédito para resolver problemas financieros, necesidades básicas, vivienda, salud, viajes, estudios y disponibilidad de efectivo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Marelissa Him. Foto: Instagram / @tucaramesuenapa

Marelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".