Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo
Trending
Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Comunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundaciones

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clima / Derechos Humanos / Guna Yala / MiAmbiente / Protocolo

Panamá

Comunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundaciones

Actualizado 2025/11/08 10:13:43
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Ukupa fue desplazada por inundaciones a fines de 2024. Algunos miembros de la comunidad recurrieron a trasladarse a un sitio más más seguro, llamado Wichumur.

La comunidad indígena Guna de Ukupa, en Panamá, durante una inundación en diciembre de 2024. Human Right Watch / Emigdio Morris

La comunidad indígena Guna de Ukupa, en Panamá, durante una inundación en diciembre de 2024. Human Right Watch / Emigdio Morris

Noticias Relacionadas

  • 1

    UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la CSS

  • 2

    Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

  • 3

    Plaza Amador y Sanfra, líderes en la LPF

  • 4

    Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

  • 5

    MiAmbiente detecta varios delitos ambientales en diversos puntos del país

  • 6

    Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

La comunidad indígena guna de Ukupa, que fue desplazada por inundaciones a fines del año pasado, sigue a la espera del apoyo gubernamental que necesita con urgencia.

Según el portal informativo de Human Rights Watch, debido a las inundaciones severas ocurridas en diciembre de 2024, sus hogares en la costa caribeña quedaran en condiciones inhabitables, lo que provocó que algunos miembros de la comunidad recurrieron a una medida de último recurso: trasladarse a un sitio más seguro, llamado Wichumur. 

Otra comunidad guna que antes vivía en Gardi Sugdub, una isla superpoblada y expuesta a inundaciones, intentó previamente obtener apoyo para trasladarse a Isber Yala. 

Este proceso demoró más de una década y estuvo marcado por postergaciones y otras dificultades. Finalmente, en 2024, los miembros de la comunidad recibieron las llaves de sus nuevos hogares.

Ukupa no debería quedar en una situación indefinida que se prolongue durante muchos años, como ocurrió con Gardi Sugdub, dijo la oenegé internacional. 

Si se implementa una planificación adecuada, las soluciones para las comunidades desplazadas pueden ser más sistemáticas e integrales.

Es fundamental que se adopte un Protocolo Nacional sobre Reubicación Planificada que sea sólido e inclusivo, y que se desarrolle en colaboración estrecha con líderes indígenas y locales. Esta ha sido, además, una recomendación clave expuesta en el informe publicado en 2023 por Human Rights Watch sobre Gardi Sugdub.

Destaca que el Ministerio de Ambiente panameño está dando pasos para avanzar en el Protocolo Nacional. En septiembre de 2025, un equipo técnico del Ministerio de Ambiente visitó a la comunidad reubicada en Isber Yala y a otras comunidades que se encuentran en distintas etapas del proceso de reubicación. 

El presidente Mulino debe firmar sin demora el Decreto Ejecutivo, y el Ministerio de Ambiente debe finalizar e implementar el Protocolo Nacional, para asegurar así que Ukupa y otras comunidades no queden en una situación indefinida mientras se agudiza la crisis climática, registra la nota, firmada por la investigadora Erica Bower.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Las autoridades iniciaron las investigaciones del hecho. Foto: Cortesía

Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Panamá fue el país invitado de la tercera edición. Foto: Cortesía

Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Las diligencias en este caso se hicieron de forma simultánea. Foto Senafront

Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".