Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Coca-Cola ganó $7,747 millones en 2020, un 13% menos

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coca-Cola Femsa / Coronavirus / COVID-19 / Ganancias / Pandemia

Estados Unidos

Coca-Cola ganó $7,747 millones en 2020, un 13% menos

Publicado 2021/02/11 00:00:00
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La empresa tuvo una facturación operativa de 33.014 millones, un 11% menos en comparación con el ejercicio previo, según un comunicado en el que dio cuenta de sus datos del último trimestre y acumulados para el conjunto del año.

La empresa tuvo una facturación operativa de $33.014 millones. EFE

La empresa tuvo una facturación operativa de $33.014 millones. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coca-Cola recortará 2 mil 200 puestos de trabajo a nivel mundial

  • 2

    Coca-Cola Femsa vende sus acciones de Estrella Azul a grupo Multi Latino

  • 3

    Coca-Cola promete una inversión de $1,000 millones en Argentina

La multinacional estadounidense de refrescos y alimentación Coca-Cola anunció este miércoles que en 2020 obtuvo un beneficio de 7.747 millones de dólares, un 13% menos respecto al año anterior.

La empresa tuvo una facturación operativa de 33.014 millones, un 11% menos en comparación con el ejercicio previo, según un comunicado en el que dio cuenta de sus datos del último trimestre y acumulados para el conjunto del año.

Entre octubre y diciembre, el tramo en el que más se fijaban los analistas de Wall Street, Coca- Cola redujo un 29% sus ganancias, hasta los 1.456 millones de dólares, pero solo un 5% su facturación operativa, que se situó en 8.611 millones.

"El progreso que hemos hecho en 2020, incluyendo acciones tomadas para acelerar la transformación de la empresa, nos da confianza en el retorno al crecimiento en el año que hay por delante", dijo el máximo ejecutivo, James Quincey.

Debido a sus buenas perspectivas de recuperación, la compañía ha vuelto a ofrecer sus previsiones de negocio para el año y espera un crecimiento de "un solo dígito alto, o doble dígito bajo" sobre su beneficio de 1,95 dólares por acción en 2020.

Debido a la pandemia, Coca-Cola ha reducido su cartera de productos para priorizar los de más éxito y ha restructurado su plantilla con un recorte del 11 % de sus empleados, por lo que ha anotado un cargo anual de 427 millones en indemnizaciones.

Asimismo, la compañía informó de sus problemas legales en EE.UU. derivados de una reclamación fiscal de 3.400 millones de dólares por parte de la Justicia y dijo que espera "prevalecer", alegando que se trata de una imposición "retroactiva" e "inconstitucional".'

11%


redujo la planilla Coca-Cola a raíz d e la crisis de la pandemia.

29%


rwedujo Coca-Cola sus ganancias entre octubre y diciembre el tramo en el que más se fijaban los analistas de Wall Street.

Aún así, Coca-Cola calculó que el litigio puede resultar en una "obligación potencial" de 12.000 millones de dólares y un aumento del 3.5% en su tasa impositiva anual "en años futuros".

VEA TAMBIÉN: Director de la DGI asegura que no habrá aumento de impuesto

Los resultados estuvieron en línea con lo esperado por los analistas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".