economia

Coca-Cola ganó $7,747 millones en 2020, un 13% menos

La empresa tuvo una facturación operativa de 33.014 millones, un 11% menos en comparación con el ejercicio previo, según un comunicado en el que dio cuenta de sus datos del último trimestre y acumulados para el conjunto del año.

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La empresa tuvo una facturación operativa de $33.014 millones. EFE

La multinacional estadounidense de refrescos y alimentación Coca-Cola anunció este miércoles que en 2020 obtuvo un beneficio de 7.747 millones de dólares, un 13% menos respecto al año anterior.

Versión impresa

La empresa tuvo una facturación operativa de 33.014 millones, un 11% menos en comparación con el ejercicio previo, según un comunicado en el que dio cuenta de sus datos del último trimestre y acumulados para el conjunto del año.

Entre octubre y diciembre, el tramo en el que más se fijaban los analistas de Wall Street, Coca- Cola redujo un 29% sus ganancias, hasta los 1.456 millones de dólares, pero solo un 5% su facturación operativa, que se situó en 8.611 millones.

"El progreso que hemos hecho en 2020, incluyendo acciones tomadas para acelerar la transformación de la empresa, nos da confianza en el retorno al crecimiento en el año que hay por delante", dijo el máximo ejecutivo, James Quincey.

Debido a sus buenas perspectivas de recuperación, la compañía ha vuelto a ofrecer sus previsiones de negocio para el año y espera un crecimiento de "un solo dígito alto, o doble dígito bajo" sobre su beneficio de 1,95 dólares por acción en 2020.

Debido a la pandemia, Coca-Cola ha reducido su cartera de productos para priorizar los de más éxito y ha restructurado su plantilla con un recorte del 11 % de sus empleados, por lo que ha anotado un cargo anual de 427 millones en indemnizaciones.

Asimismo, la compañía informó de sus problemas legales en EE.UU. derivados de una reclamación fiscal de 3.400 millones de dólares por parte de la Justicia y dijo que espera "prevalecer", alegando que se trata de una imposición "retroactiva" e "inconstitucional".

Aún así, Coca-Cola calculó que el litigio puede resultar en una "obligación potencial" de 12.000 millones de dólares y un aumento del 3.5% en su tasa impositiva anual "en años futuros".

VEA TAMBIÉN: Director de la DGI asegura que no habrá aumento de impuesto

Los resultados estuvieron en línea con lo esperado por los analistas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook