Skip to main content
Trending
Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraCrean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológicaIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año
Trending
Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraCrean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológicaIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Colegio de Economistas pide al Gobierno respuestas a la problemática agropecuaria

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Sector agropecuario

Colegio de Economistas pide al Gobierno respuestas a la problemática agropecuaria

Actualizado 2018/12/24 11:45:28
  • Redacción/@PanamaAmerica

El Colegio de Economistas de Panamá, exhorta al diálogo serio y la búsqueda de soluciones verdaderas al problema del sector agropecuario del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se necesita reconstruir los puentes de diálogo que acerquen a soluciones duraderas de la problemática social.

Se necesita reconstruir los puentes de diálogo que acerquen a soluciones duraderas de la problemática social.

Noticias Relacionadas

  • 1

    SPIA exige al Gobierno Nacional que desista de amenazas contra productores

  • 2

    Cámara de Comercio hace un llamado a los productores y al Gobierno a mantener el diálogo

  • 3

    Apede exige a las autoridades que investiguen escándalo en Pandeportes

El Colegio Nacional de Economistas considera imprescindible que se den respuestas dirigidas a resolver el problema en su raíz, al referirse al tema de los productores.

Los factores generadores de este malestar en ciertos productos, es la saturada oferta que implica menores precios a los productores y con altos costos de sostenimiento de sus fincas y a la postre precios altos al consumidor por las imperfecciones del mercado, y en algunos casos específicos, en franca competencia desleal con los productores nacionales y finalmente la necesidad de asistencia técnica con incorporación de inversiones en tecnologías y logística interna competitiva.

"Los recientes acontecimientos en Divisa, constituyen un cúmulo de frustraciones sembradas en el Sector Primario, por más de cuarenta años, sin la debida respuesta que pueda garantizar el camino hacia la Seguridad Alimentaria y la Soberanía Alimentaria, todos sinónimos de paz social", indica el escrito.

Destaca además, que es preocupante para el Colegio de Economistas de Panamá, un escenario de confrontación, como resultado de los perjuicios a la actividad productiva que constituye el sustento de miles de familias del sector agropecuario.

VEA TAMBIÉN: Productores exigen respuesta al Gobierno o saldrán nuevamente a las calles

El Colegio de Economistas de Panamá, exhorta al diálogo serio y la búsqueda de soluciones verdaderas al problema del sector agropecuario del país. "También consideramos la necesidad de construir una adecuada Planificación de las acciones del Estado, mediante un Plan Nacional de Desarrollo con perspectivas de sostenibilidad".

Destaca el comunicado que como sociedad, se necesita reconstruir los puentes de diálogo que acerquen a soluciones duraderas de la problemática social, para ello el Colegio de Economistas de Panamá, está en la disposición de apoyar en la búsqueda de los caminos que conduzcan a la concordia nacional.

Mediante un comunicado señaló que  la Gobernanza es la capacidad del Estado de dar respuesta adecuada a todos los miembros de la sociedad. La Gobernabilidad surge cuando esa respuesta es
adecuada, y responde al Bien Común de la Sociedad Panameña.

"Construimos Nación cuando las respuestas que emanan del gobierno, a través de Políticas Públicas, Planes, Programas y Proyectos, responden a ese interés de los ciudadanos afectados por un particular problema, los panameños de laPatria profunda, productores del Sector Agropecuario", destaca el escrito.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Canal de Panamá. Foto: EFE

Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Donald Trump (i) y la actriz estadounidense Sydney Sweeney (d). Foto: EFE / Francis Chung / Andy Rain

Trump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American Eagle

San Miguelito tiene un serio problema de recolección de la basura. Foto: Archivo

Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Firma de acuerdo: Foto: Cortesía.

Crean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológica

Esclusas de Agua Clara en la vertiente del Caribe del Canal. Foto: Cortesía ACP

Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".