economia

Colombia es el país con menor diferencia salarial hombre-mujer

La organización precisa que las razones de la relativamente pequeña diferencia salarial entre hombres y mujeres en Colombia tienen poco que ver con las que lo explican en Dinamarca y Noruega.

París | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Hay presencia de mujeres en 500 grandes multinacionales. EFE

Colombia es el país de la OCDE con la menor diferencia en los salarios de hombres y mujeres, un 4%, lo que se explica no por una política igualitaria sino porque hay muchas menos mujeres en el mercado laboral y las que trabajan suelen estar muy formadas y gracias a eso ocupan puestos más remunerados.

Versión impresa

Colombia se sitúa por delante de Bélgica (4.2%), Costa Rica (4.7%), Dinamarca (4.9%) y Noruega (5%) en una estadística destacada este jueves por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) al presentar los datos actualizados de su portal de género con ocasión del Día de la Mujer.

La organización precisa que las razones de la relativamente pequeña diferencia salarial entre hombres y mujeres en Colombia tienen poco que ver con las que lo explican en Dinamarca y Noruega.

En Colombia, la tasa de empleo femenina es particularmente baja (48.9%) si se compara con la de los hombres (73.4%). En concreto, es la segunda mayor brecha en la tasa de empleo de todos los países miembros.

Las pocas mujeres con un empleo en el mercado formal tienen un nivel educativo elevado y acceden a empleos de sectores mejor remunerados.

En Dinamarca y en Noruega, sin embargo, el diferencial en las tasas de empleo masculino y femenino es relativamente bajo, de 8.8 y 3.5 puntos porcentuales, respectivamente.

La larga tradición de igualdad en esos dos países nórdicos ha contribuido a que en los últimos 15 años la brecha salarial se redujera a la mitad. En ese mismo periodo, en la OCDE de media ha disminuido en 3 puntos, hasta el 12.8% en 2018.

Los miembros de la organización en los que los hombres ganan mucho más que las mujeres son Corea del Sur (32.5% de brecha salarial), Japón (23.5%), Israel (22.7%), Finlandia (18.9%), México (18.8%) y Estados Unidos (18.5%).

VEA TAMBIÉN:

La OCDE constata que el porcentaje de mujeres en las grandes multinacionales ha aumentado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook