Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Colombia promociona su turismo con encuentro virtual

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Coronavirus / COVID-19 / Turismo

Colombia promociona su turismo con encuentro virtual

Publicado 2020/10/17 00:00:00
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En el encuentro virtual los empresarios coincidirán con más de 50 actores, entre operadores turísticos y hoteles, que mostrarán la oferta colombiana en actividades académicas, conferencias y citas de negocios, detalló esa agencia en un comunicado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El turismo es el nuevo petróleo de Colombia. EFE

El turismo es el nuevo petróleo de Colombia. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresarios apuestan al turismo como el motor que impulsará al resto de la actividades tras embates de la pandemia

  • 2

    El turismo internacional en México cayó 62.2% interanual

  • 3

    La OMT y la OCDE piden más coordinación para recuperar el turismo

El Gobierno promocionará a Colombia como destino turístico durante un encuentro virtual entre los próximos 19 al 23 de octubre en el que participarán empresarios de Reino Unido, España, Francia, Bélgica, Países Escandinavos, Portugal, Suiza, Holanda, Turquía, Italia, Alemania y Rusia.

"El turismo es el nuevo petróleo de Colombia, una industria clave para el país. Trabajamos para apoyar y fortalecer gracias a iniciativas como la 'Semana Virtual de Colombia en Europa'. Este es un mercado estratégico para nuestro país con el que queremos seguir estrechando lazos y oportunidades de negocios", expresó la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.

En el encuentro virtual los empresarios coincidirán con más de 50 actores, entre operadores turísticos y hoteles, que mostrarán la oferta colombiana en actividades académicas, conferencias y citas de negocios, detalló esa agencia en un comunicado.

Igualmente se busca analizar los próximos pasos de la industria durante la reapertura económica, que comenzó el pasado 1 de septiembre cuando culminó la cuarentena estricta, desde la perspectiva del Gobierno, las aerolíneas, los operadores turísticos y los hoteles, agregó la entidad gubernamental que promueve la inversión, exportaciones, turismo y la marca país en el mundo.

En ese sentido, Colombia promoverá la oferta de dos "macrorregiones del destino": Medellín y la zona del Quindío, en la región Andina, y el departamento del Atlántico y la isla de San Andrés, en el Caribe.

"Durante los espacios académicos se informará al detalle sobre las normas de bioseguridad que rigen en Colombia para el turismo, el posicionamiento del mercado como destino sostenible y los nuevos incentivos para el sector", añadió el organismo.

En la inauguración de la semana virtual estará el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili; la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo.'

19


de octubre iniciará la feria virtual de promoción del turismo en Colombia.

50


actores presentarán la oferta turística de Colombia, según organizadores.

El turismo es uno de los sectores más afectados por la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Expertos han señalado que será uno de los últimos sectores en recuperarse.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".