economia

Colombia ve clave la equidad de género para la recuperación económica

Igualmente destacó que el Gobierno del presidente Iván Duque está implementado acciones en esa línea como el capítulo exclusivo para la equidad de las mujeres en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y una coalición latinoamericana para el empoderamiento económico de las mujeres, entre otras.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Recuperación económica en la mira de líderes latinoamericanas. EFE

La vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez, manifestó que la equidad de género es clave para la recuperación económica de América Latina y señaló que la voluntad de impulsarla debe estar acompañada de una asignación de presupuesto.

Versión impresa

"Más allá de recuperar una tasa de crecimiento, la pregunta es qué tipo de crecimiento vamos a lograr. Necesitamos un crecimiento que incluya a las mujeres en sus distintas posibilidades de hacer parte del mercado laboral y que tenga el compromiso real de cerrar la brecha de género", dijo Ramírez.

En la segunda edición del Women Economic Forum Latinoamérica, organizado por la fundación She Is, la alta funcionaria recalcó que en el desarrollo económico de los países juega un papel central el rol que se le otorga a las mujeres en los temas políticos, económicos y sociales.

"Tenemos que cerrar esa brecha en contra de ellas en materia salarial y de acceso a la financiación en el sistema financiero mundial", advirtió durante la inauguración del foro.

Igualmente destacó que el Gobierno del presidente Iván Duque está implementado acciones en esa línea como el capítulo exclusivo para la equidad de las mujeres en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y una coalición latinoamericana para el empoderamiento económico de las mujeres, entre otras.

"No podemos hablar de políticas de inclusión y de equidad de las mujeres si no hay un compromiso real en materia presupuestal. Por primera vez hemos incluido un trazador presupuestal que nos va a permitir a nosotros identificar qué recursos del presupuesto se asignan a la equidad de género", detalló la vicepresidenta.

Durante el foro también se ha abordado temas enfocados en mecanismos de acción social y transformación hacia la equidad de género y entre las participantes están la expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla y la directora regional de ONU Mujeres, María Noel Vaeza.

VEA TAMBIÉN:Productores exigen establecer un puente aéreo con Tierras Altas

La vicepresidenta costarricense, Epsy Campbell, también participó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook