Skip to main content
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / EE.UU., República Dominicana, Costa Rica y Colombia entre los destinos preferidos de los panameños para viajar en fiestas patrias

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Fiestas Patrias / Panamá / Turismo

Economía

EE.UU., República Dominicana, Costa Rica y Colombia entre los destinos preferidos de los panameños para viajar en fiestas patrias

Actualizado 2020/11/03 07:25:21
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Durante estos días de fiestas el Aeropuerto Internacional de Tocumen espera movilizar unos 30 mil 691 pasajeros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo, Ernesto Orillac señaló que el movimiento a nivel nacional se ha incrementado en comparación a los meses anteriores, lo cual es muy positivo, pero sigue siendo bajo en relación a los meses anteriores a la pandemia.

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo, Ernesto Orillac señaló que el movimiento a nivel nacional se ha incrementado en comparación a los meses anteriores, lo cual es muy positivo, pero sigue siendo bajo en relación a los meses anteriores a la pandemia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Consejo Turismo eleva a 143 millones empleos turísticos perdidos en el mundo

  • 2

    Cámara Nacional de Turismo preocupada por restricciones por la COVID-19

  • 3

    Laurentino Cortizo firma decreto que pone en marcha estrategia “Turismo, Conservación e Investigación”

Tras siete meses de confinamiento por la crisis sanitaria de la pandemia, países como Estados Unidos, Colombia, México D. F, República Dominicana, Costa Rica, Perú, Ecuador y en Panamá la provincia de Chiriquí, figuran entre los principales destinos que los panameños han elegido para viajar durante los días de fiestas patrias.

Durante estos días de fiestas el Aeropuerto Internacional de Tocumen espera movilizar unos 30 mil 691 pasajeros.Según las estimaciones del principal aeropuerto del país, saldrán por la terminal aérea 15 mil 784 viajeros e ingresarán a Panamá un total de 14 mil 907 visitantes, lo que representa unos 12 mil 325 pasajeros adicionales, con respecto al flujo regular de entrada y salidas de los primeros 8 días de reinicio de operaciones comerciales.

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo, Ernesto Orillac señaló que el movimiento a nivel nacional se ha incrementado en comparación a los meses anteriores, lo cual es muy positivo, pero sigue siendo bajo en relación a los meses anteriores a la pandemia.

"Se han tomado todas las medidas de bioseguridad en los hoteles, restaurantes lo que beneficia a los pequeños empresarios que tenían mucho meses de estar cerrados", expresó. Indicó que lo más importante es que Panamá siga manteniendo sus estándares de bioseguridad para poder sacarle ventaja al resto de los países.

"Vamos a terminar el año con un decrecimiento por el hecho de estar cerrado al turismo internacional durante siete meses. La recuperación del sector turismo dependerá mucho de mantener el destino abierto para que el 2021 podamos ver un crecimiento, aunque con un 50% menos de la capacidad que teníamos en el 2019", aseveró.

En el 2022 debemos llegar a un 60% y empezar a recuperarnos en el 2023. Esto se podría lograr si hacemos todo bien y se aplica una buena política de integración de toda la cadena de valor, resaltó.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Chiriquí, Jorge Tovar dijo que la actividad de turismo en la provincia está en un 40% de reapertura.'

40%


de las actividades turísticas en Chiriquí reabrieron sus puertas hasta la fecha.

3


millones 365 mil 507 visitantes ingresaron el año pasado a Panamá.

Tovar indicó que ese 40% ya está listo para recibir a los miles de visitantes en lugares como las Tierras Altas (Volcán y Cerro Punta), Boquete, Golfo de Chiriquí y la playa de Las Lajas.

VEA TAMBIÉN: Pandemia afecta ingreso de cebolla importada

"Son puntos que tienen una alta demanda de visitantes, no solo de extranjeros sino también local, por lo que estos días libres son muy importantes para la reactivación económica de la industria", señaló.

El experto en turismo, manifestó que esta es la segunda fase de reapertura de los comercios que se dedican a la actividad de turismo aplicando rigurosas medidas de bioseguridad supervisadas por el Ministerio de Salud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Resaltó que para el mes de diciembre y enero el resto de los comercios reabrirán sus puertas. En cuanto a las proyecciones para el 2021, tanto Orillac como Tovar coinciden en que todo dependerá de la evolución del virus, de las políticas y estrategias de cada uno de los países.

Cifras del sector señalan que durante los siete meses que estuvieron cerrados, registraron una pérdida de 11 millones de dólares diarios, es decir 330 millones de dólares.

Entre enero y diciembre de 2019, Panamá recibió a 3 millones 365 mil 507 visitantes a través de las principales terminales aéreas, terrestres y marítimas del país, de acuerdo con las cifras que manejan las autoridades migratorias. Este número refleja un aumento significativo con respecto a 2018, cuando el país ingresaron 3 millones 172 mil personas.

VEA TAMBIÉN: Panamá debe fortalecer su recaudación tributaria para ser más "democrática"

El turismo interno representa el 15% de toda la industria que está enfocada en el mercado internacional.

El turismo es una actividad cuyo aporte directo al Producto Interno Bruto (PIB) es de 4%, pero su efecto en otras áreas de la economía nacional asciende a 14%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".