Skip to main content
Trending
Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar informaciónSurinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundialRubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de SalsaNicolás Maduro arremete contra las redes sociales de sumarse a "la guerra psicológica contra Venezuela"¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera
Trending
Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar informaciónSurinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundialRubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de SalsaNicolás Maduro arremete contra las redes sociales de sumarse a "la guerra psicológica contra Venezuela"¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pandemia afecta ingreso de cebolla importada

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cebolla / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Importación / Mida / Panamá / Pandemia / Productores

Coronavirus en Panamá

Pandemia afecta ingreso de cebolla importada

Actualizado 2020/11/02 12:08:26
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Consumidores y vendedores han manifestado un desabastecimiento en las últimas semanas de uno de los rubros más consumidos en el país, la cebolla.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el 2006 la producción de cebolla era de 678 mil 041 quintales, sin embargo para el 2018 esa cifra cayó a 291 mil 018 quintales. Foto/Cortesía

En el 2006 la producción de cebolla era de 678 mil 041 quintales, sin embargo para el 2018 esa cifra cayó a 291 mil 018 quintales. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores de Tierras Altas piden sacar la cebolla y la papa del control de precios

  • 2

    Panamá importará 25 mil quintales de cebolla para octubre

  • 3

    Acodeco sanciona a varios comerciantes con $1,250 por alterar precio de la cebolla

La crisis sanitaria del coronavirus que se registra en el mundo está afectando la importación de rubros y Panamá no escapa de esta realidad.

Consumidores y vendedores han manifestado un desabastecimiento en las últimas semanas de uno de los rubros más consumidos en el país, la cebolla.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama explicó que ellos como entidad aprobaron todo a tiempo, sin embargo el tema de la pandemia y el proceso de trámites en la Autoridad Nacional de Aduanas ha retrasado la entrada de cebolla importada.

No obstante, confirmó que a partir de hoy ingresarán al país 10 contendores con cebolla importada cada uno con aproximadamente 400 quintales del rubro para abastecer el mercado nacional.

Indicó que para los meses de noviembre y diciembre se aprobó el ingreso de un total de 80 mil quintales de cebolla importada, sumándose a la producción nacional para poder abastecer el mercado hasta enero 2021.

"Solo se ha autorizado lo que haga falta para abastecer el mercado local hasta enero 2021 y que los productores no se vean afectados con exceso de importaciones", señaló.

Aclaró que en el mes de enero inicia la producción nacional de cebolla, por lo que se regula la importación.

Estadísticas de la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla indican  que en el 2019, el consumo del producto fue de 50 mil quintales al mes, pero este año registra una baja de un 20% lo que indica que sólo se están consumiendo unos 40 mil quintales de cebollas.

Desde el pasado mes de julio a la fecha se ha importado aproximadamente 150 mil quintales de cebolla.

VEA TAMBIÉN: FMI y Alexander apuntan a reducir los millonarios subsidios

Para el productor de Tierras Altas, Augusto Jiménez la crisis sanitaria de la pandemia ha afectado la importaciones no solo de cebolla sino otros rubros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La Cadena Agroalimentaria de Cebolla y Papa (productores, comerciantes y consumidores) aprueba la importación, pero en muchas ocasiones los importadores no pueden ingresar el total del rubro porque no la consiguen", señaló.

Indicó que los países están siendo muy cuidadosos en desabastecerse, y mantener la producción para su población, lo que ha afectado las importaciones.

Por temas fitoozanitario hay tres países que están habilitados para importar a Panamá que son Estados Unidos, Chile y España.

Sobreproducción

Jiménez explicó que la inestabilidad en el mercado registrará una sobreproducción de 50 mil quintales de cebolla para el mes de enero.

"Nuestra prioridad es colocar ese producto en el mercado para que no haya pérdida", añadió.

Actualmente, el quintal de cebolla tiene un costo de 60 dólares.

En el 2006 la producción de cebolla era de 678 mil 041 quintales, sin embargo para el 2018 esa cifra cayó a 291 mil 018 quintales.

En cuanto a la importaciones, en el 2006 era de 31 mil 322 quintales, pero doce años después aumentó a 345 mil 055 quintales situación que ha afectado a los productores nacionales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Equipo de Surinam. Foto: EFE

Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de Salsa

Nicolás Maduro arremete contra las redes sociales de sumarse a "la guerra psicológica contra Venezuela"

En ambos casos se dieron los trámites correspondientes.

¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".