Skip to main content
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comercialización de carne podría estar en peligro

1
Panamá América Panamá América Domingo 12 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Comercialización de carne podría estar en peligro

Actualizado 2018/12/09 13:26:55
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los médicos veterinarios no tendrán personal en los puestos fronterizos, aeropuertos y mataderos, lo que genera preocupación en la industria.

La comercialización de la  carne bovina, porcina y avícola se puede ver afectada si los médicos veterinarios cumplen con estar presentes en el proceso de sacrificio. Archivo

La comercialización de la carne bovina, porcina y avícola se puede ver afectada si los médicos veterinarios cumplen con estar presentes en el proceso de sacrificio. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caída de un 12% en el precio de la carne afecta a ganaderos

  • 2

    Acodeco sanciona comercio por venta de carnes sin control de precios

  • 3

    Buscan incrementar la producción de carne

La huelga de brazos caídos que mantiene la Asociación Panameña de Médicos Veterinarios (APMV) desde hace siete días tiene preocupada a la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan) porque pone en peligro la entrada de animales con enfermedades y la comercialización de productos cárnicos en el país, lo que podría causar pérdidas a la industria.

Aquiles Acevedo, presidente de Anagan, señaló que hay que tener mucho cuidado porque nuestro país es envidiado por otras naciones, ya que somos libres de varias enfermedades y adoptar la medida de no estar en los puestos fronterizos, aeropuertos y en el proceso de sacrificio de animales como el bovino, ave y porcino es muy peligroso.

VEA TAMMBIÉN: Panamá y Venezuela restablecerán operaciones el 1 de mayo

Acevedo explicó que si los médicos veterinarios no participan del proceso cuando se está sacrificando un animal, ese producto no puede salir a los supermercados para su comercialización.

"El médico veterinario tiene que inspeccionar al animal antes y después de ser sacrificado; y si no hace esa labor, esa carne no puede llevarse al consumidor porque no tiene un seguimiento", manifestó.

VEA TAMMBIÉN: Trabajadores del Venetto Hotel & Casino exigen pago de sus salarios'

350


es el personal con el que cuenta la Asociación de Médicos Veterinarios.

1,500


cabezas de ganado vacuno hay en el país, informó Aquiles Acevedo.

A juicio del ganadero, esta medida sería golpear nuevamente al productor, en un momento en el que están pasando por muchos problemas.

En los últimos ocho meses, el precio de la carne en canal ha caído un 12%, lo cual está afectando al sector.

"En este momento, la libra de carne bovina macho en el matadero tiene un costo de $4.00, cuando hace unos meses estaba en $4.20. Mientras, la hembra tenía un precio de $3.95 y ahora $3.70", afirmó el productor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMMBIÉN: Huelga del Suntracs afecta las ventas en restaurantes

El proyecto de ley 574, que modifica la Ley 3 de 1983 y la Ley de 1984, sobre "la homologación con las carreras médicas", fue aprobado en segundo debate. No obstante, los profesionales de la salud animal no están conformes con la medida.

José Rolando Torres, presidente de la Asociación Panameña de Médicos Veterinarios, dijo que, a pesar de que el proyecto sea discutido este lunes en tercer debate, ellos mantendrán la huelga hasta que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, la sancione y publique en Gaceta Oficial.

"Ya no tenemos confianza en este gobierno, razón por la cual vamos a seguir con la huelga hasta que no veamos resultados positivos", sostuvo Torres.

Entre las exigencias de los médicos veterinarios está el cumplimiento de los acuerdos entre los años 2014, 2015 y 2016 que era modificar la ley y adecuarla al mundo moderno, obtener las cuatro categorías, cobrar la maestría y posgrado e incorporar el internado.

Aclaró que en este proyecto no se contempla un ajuste salarial, sino la legalización de la carrera para mejorar el estándar del profesional panameño.

Del 2015 al 2017, los médicos veterinarios recibieron un aumento salarial escalonado cerca del 48%.

Torres señaló que ese ajuste es una deuda de 30 años que mantenían los gobiernos con ellos, y lo que sucedió fue equipararles a todos y no un incremento como se dice.

Aquiles destacó que no ignoran la lucha de los médicos y que tienen derecho, pero hay que medir las consecuencias que puede traer esta medida porque se atenta contra la alimentación de un país.

"Estamos enfrentando una situación comercial difícil, y ahora se suma otro problema si los médicos veterinarios no están presentes en los protocolos que se exige a la hora de sacrificar un ganado y llevarlo a la comercialización", manifestó.

Unas 325 mil cabezas de ganado vacuno se sacrifican al año, es decir, que aproximadamente por día se sacrifica un poco menos de mil animales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Por el momento se han reportado cuatro familias evacuadas y una vivienda inundada. Foto, Melquíades Vásquez

Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Sede del Ministerio Público en Puerto Escondido, Colón. Foto: Archivo

Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Fiscales anticorrupción Digna Castillo (i), Adela Cedeño (c) y Azucena Aizpurua. Foto: EFE

Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".