Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comerciantes buscan subir ventas con el Black Friday

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apacecom / Panamá / Panamá Black Weekend / Sector comercio / Black Friday

Comerciantes buscan subir ventas con el Black Friday

Publicado 2018/11/21 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Desde hace varios días, diferentes tiendas han promovido las ofertas y descuentos para captar la atención de los compradores.

Tanto los comercios más populares como los de marcas reconocidas están enfrentando una caída en sus ventas entre 5% y 15%, esto varía de acuerdo con el tipo de comercio.

Tanto los comercios más populares como los de marcas reconocidas están enfrentando una caída en sus ventas entre 5% y 15%, esto varía de acuerdo con el tipo de comercio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estados Unidos se prepara para 'Black Friday'

  • 2

    Acodeco realiza operativo para detectar 'ofertas fantasmas' en 'Black Friday'

  • 3

    Comerciantes no desaprovechan 'Black Friday' ante difícil situación en Panamá

A pocos días de celebrarse el Black Friday, algunos comercios a nivel nacional han afilado sus estrategias para la jornada de ofertas y descuentos más popular del año después del Panamá Black Weekend, y han promocionado los artículos rebajados a precios muy atractivos que van desde el 20% hasta el 70%.

Nadyi Duque, presidenta de la Asociación de Centros Comerciales de Panamá, confirmó a Panamá América que aunque septiembre es la fecha de grandes descuentos en Panamá y no se está promoviendo el Black Friday como tal, ya varias tiendas individuales han iniciado promociones con el fin de vender la mercancía.

Ahora mismo, los comerciantes están buscando cualquier estrategia para vender y más porque se acerca el Día de las Madres y Navidad, lo que incentiva las compras. Algunos probablemente están saliendo de las mercancías y otros buscan la forma de ser más atractivos, señaló.

Este año no ha sido un año fácil para el sector comercial, no obstante, el Black Weekend que se realizó del 14 al 16 de septiembre pasado se movió muy bien y dejó 106 millones de dólares de ganancias, esto sin sumar los ingresos de otros sectores como las aerolíneas, hoteles, restaurantes, que también participaron en la segunda edición.

VEA TAMBIÉN: Panamá presenta recurso de apelación contra el fallo de la OMC

"Se espera que en los meses que quedan podamos recuperar algo. Los comercios venían con grandes ganancias y ahora lo que está pasando es que están ganando lo que ganaban en años anteriores, pero no significa que existan pérdidas considerables", aclaró Duque.

Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el sector comercial está entre las actividades que crecen por debajo del promedio del resto de la economía, por el comportamiento de los ciclos económicos.'

Ofertas

70% de descuentos tienen algunos comercios de forma individual por el Black Friday.

32,720 turistas recibió el Panamá Black Weekend 2018,  un incremento arriba del 12%.

Por ello, el Gobierno Nacional ha facilitado iniciativas con la participación del sector privado, para promover el impulso de las actividades de construcción e inmobiliario, comercio al por menor y hoteles y restaurantes.

El MEF ha establecido un proceso para reducir los saldos existentes de las cuentas por pagar de vigencia expirada y para agilizar los desembolsos, para cumplir con cientos de contratistas del sector privado. Hasta el 7 de noviembre pasado, el último informe demuestra un saldo por pagar a acreedores del sector privado por $578 millones.

VEA TAMBIÉN: Industria de metales y aluminio de Panamá no puede competir con China

Tanto los comercios más populares como los de marcas reconocidas están enfrentando una caída en sus ventas entre 5% y 15%, esto varía de acuerdo con el tipo de comercio. Precisamente, para revertir las bajas ventas, los empresarios han creado promociones agresivas para atraer a los compradores y visitantes que se encuentran en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Operativos

El administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Oscar García, informó que los operativos se llevarán a cabo desde las 6:30 a.m. en Multiplaza, Albrook Mall, Los Andes y Metromall.

En cuanto a las recomendaciones dijo que lo primero es hacer un presupuesto, en función de las prioridades del hogar; luego no tomar decisiones impulsivas de compra, sino comparar precios y condiciones de garantía entre marcas y empresas.

García también recomendó guardar y sacar copia de la factura ante un eventual reclamo por tema de garantía, y por último denunciarlo.

Por su parte, Ernesto Orillac, presidente de la Asociación de Operadores de Turismo, señaló que no prevén un movimiento más grande a diferencia de que visitantes saquen ventajas del Black Friday.

Igualmente, Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, afirmó que aunque ellos no están participando, los restaurantes que están adentro de los malls podrían tener descuentos especiales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".