Skip to main content
Trending
Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de ColónColonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025
Trending
Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de ColónColonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industria de metales y aluminio de Panamá no puede competir con China

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá

Industria de metales y aluminio de Panamá no puede competir con China

Actualizado 2018/11/20 09:03:26
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

El Sindicato de Industriales de Panamá hizo un llamado de atención para que se tomen las protecciones para garantizar los empleos y asegurar el cumplimiento de reglas de comercio justas en beneficio del desarrollo del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Industria de metales, acero, aluminio, generan alrededor de 1,500 empleos directos

Industria de metales, acero, aluminio, generan alrededor de 1,500 empleos directos

Noticias Relacionadas

  • 1

    OMC observa atenta el aumento a aranceles de aluminio y acero

  • 2

    Trump impone aranceles del 25% y 10% al acero y aluminio

  • 3

    Consumo de aluminio podría crecer este año

La industria de transformación de metales, acero, aluminio, una actividad genera alrededor de 1,500 empleos directos está preocupada porque la industria china cuenta con costos de producción comparativamente bajos, subsidio de exportación entre el 13 y 16%, lo que hace imposible a la industria local competir con ellos, señaló el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP).

Los factores anteriores, convierten a la industria metalurgia y aluminio en un sector sensible en el proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la República Popular China y la República de Panamá.

Los industriales hicieron un llamado de atención del interés de la industria local de metalurgia, aluminio y derivados para que se tomen las protecciones para garantizar los empleos y asegurar el cumplimiento de reglas de comercio justas en beneficio del desarrollo del país.

Este sector ha hecho inversiones de más de 50 millones de dólares en plantas de producción y tecnología avanzada, ha generado una capacidad instalada y empleo en mano de obra. Sin embargo, la caída de la inversión pública y la recesión por la que atraviesa la construcción afecta la demanda y, por tanto, su desempeño económico.

VEA TAMBIÉN Panamá tiene que darle confianza al inversionista

La contracción del mercado nacional, los aumentos salariales y demás costos directos de producción, impactan de manera gradual y significativa en la pérdida de competitividad,  necesaria para el país, especialmente para cientos de pequeñas y medianas empresas que dependen del sector.

Estos cambios han obligado que muchas empresas de la industria hayan tenido que evolucionar hacia un modelo económico en el que los parámetros de calidad, la reducción de costes, los plazos de entrega y la rapidez para reaccionar ante los cambios imprevistos que exige la modernización y la internacionalización de los mercados.

VEA TAMBIÉN Panamá dice que será necesario extender negociaciones de TLC con China

Al igual que otros sectores, se requiere condiciones adecuadas que permitan competir en igualdad de condiciones, reglamentaciones técnicas actualizadas y una supervisión eficiente de los estándares de calidad de los productos que compiten con la producción local por parte de las autoridades panameñas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".