Skip to main content
Trending
Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David
Trending
Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá tiene que darle confianza al inversionista

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Ciudad de Panamá / Inversión

Panamá tiene que darle confianza al inversionista

Publicado 2018/11/20 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Por la falta de seguridad jurídica muchos inversionistas se están absteniendo de invertir en Panamá y prefieren esperar un tiempo

Empresarios piden garantizar la seguridad jurídica, elemento clave para el desarrollo de Panamá

Empresarios piden garantizar la seguridad jurídica, elemento clave para el desarrollo de Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio: 'No podemos poner en riesgo la seguridad jurídica'

  • 2

    Inversión extranjera no genera nuevos empleos

  • 3

    Piden respeto a la institucionalidad

Panamá tiene que darle mayor confianza y garantías al inversionista extranjero de que su inversión tendrá seguridad jurídica y de que las leyes de hoy no van a ser cambiadas en el futuro por capricho de un gobierno, señaló el economista Adolfo Quintero.

A su juicio, "Panamá tiene una alerta amarilla en cuanto a la atracción de inversión extranjera y faltan otros elementos complementarios como lo son la seguridad jurídica y que no exista la presión de que somos el país originario de los congos".

En este sentido, asegura que Panamá debe poner un alto a los cambios constantes que se están haciendo a raíz de las presiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) que agrupa a 36 países miembros y del Grupo de Acción Financiera (Gafi).

Solo en esa vía, desde el punto de vista conceptual, atraería capital fresco y nuevas inversiones, tomando en cuenta que el fuerte que tiene el país es la parte logística, servicio financiero y el establecimiento de empresas multinacionales en el territorio, que al enfocarse bien podrían atraer inversión extranjera al país.

VEA TAMBIÉN Panamá dice que será necesario extender negociaciones de TLC con China

En los primeros seis meses de este año, la inversión extranjera directa recibida por Panamá fue de $2,320.8 millones, es decir, una disminución de 13.2% respecto al mismo periodo del año anterior.

Entre 2016 y 2017, la inversión extranjera directa que llegó al país creció aproximadamente $94 millones, al subir de $5,226 millones a $5,319 millones, de acuerdo con la Contraloría General de la República de Panamá.'

PIB

2014 el producto interno bruto (PIB) alcanzó un 6.1% y en el 2017 cerró con 5.4%.

4.2% y 4.6% estará el crecimiento económico de Panamá, de acuerdo con los organismos.

Este año, varias empresas han decidido vender la mayoría de sus acciones a empresas extranjeras, por diferentes motivos, entre ellas, Cable Onda, Ricardo Pérez, Grupo Rey y otras que anteriormente lo han hecho.

No obstante, estos inversionistas regionales que están adquiriendo empresas en Panamá no lo hacen pensando en la desaceleración económica que atraviesa el país, sino en una inversión a futuro.

Para el economista Juan Jované, en principio la venta más que una inversión, es simplemente un cambio de activos que estaban en manos panameñas y que no necesariamente es una inversión directa.

VEA TAMBIÉN Reactivar la economía, el reto del próximo Gobierno

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras, para Quintero, es importante que a aquellas empresas que están siendo compradas por extranjeros se les motive para que ese flujo importante de dinero que reciben lo reinviertan en Panamá, ya que de lo contrario puede quedar solo en un depósito bancario.

La educación es clave

Jované considera que si se quiere atraer capital de afuera, la educación es un punto clave. "Si alguien va a venir a hacer algún tipo de inversión en Panamá, que ofrezcan salarios adecuados que permitan el desarrollo del país".

Asimismo resaltó que el otro problema es el de la institucionalidad que cada día se agrava en Panamá, y eso no es positivo para la inversión extranjera porque ante la falta de seguridad jurídica muchas personas se están absteniendo de invertir y prefieren esperar.

VEA TAMBIÉN Los billetes de denominación de $ 1.00 continúan en circulación

Para atraer mayor inversión extranjera falta más en educación, estructura, institucionalidad, ya que no se está al nivel que se debería de estar ni para la inversión interna ni para la externa, manifestó.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) de Panamá, Severo Sousa, es de la opinión que las fallas que tiene Panamá en institucionalidad y seguridad jurídica no afectan tanto al momento porque los otros indicadores son positivos; pero definitivamente son factores que de no corregirse, incidirán a futuro con gran peso negativo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Josué Isabel Morales Pinto, de 26 años, está relacionado con un hecho ocurrido el 4 de septiembre de 2025 en una discoteca  Foto. Policía Nacional

Cae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".