Skip to main content
Trending
En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques
Trending
En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comerciantes rechazan las amenazas de nuevas restricciones

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
centros comerciales / Comerciantes / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Panamá / Ventas

Coronavirus en Panamá

Comerciantes rechazan las amenazas de nuevas restricciones

Publicado 2020/11/13 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los comerciantes esperan recuperarse luego de haber dejado de facturar $900 millones mensuales durante los 5 meses de inactividad por la COVID-19.

Los centros comerciales empiezan hoy una campaña tipo Black Friday denominada Black Week.

Los centros comerciales empiezan hoy una campaña tipo Black Friday denominada Black Week.

Noticias Relacionadas

  • 1

    COVID-19: Desafío de los centros comerciales

  • 2

    Panamá reabre aeropuertos y centros comerciales como parte de la reactivación económica en medio de la pandemia

  • 3

    Gobierno oficializa apertura de restaurantes y centros comerciales

Los principales centros comerciales de Panamá iniciarán desde hoy una campaña de ofertas por 10 días para tratar de recuperar sus ventas, sobre todo en este momento que se acercan las fiestas de fin de año.

La campaña también se inicie en medio de amenazas del gobierno en establecer nuevas restricciones ante un repunte en los casos de Covid-19, algo que los empresarios rechazan de plano.
Incluso advierten que volver a una cuarentena o nuevas restricciones, tendrá un peor efecto sobre las empresas panameñas que en momentos intentan recuperarse del primer cierre.

Será una campaña tipo Black Friday denominada Black Week con el objetivo que los comercios empiecen a recuperar su rentabilidad fuertemente afectada por la paralización de 5 meses como efecto directo de la pandemia del coronavirus.

Los centros comerciales empiezan hoy una campaña tipo Black Friday denominada Black Week con el objetivo que los comercios empiecen a recuperar su rentabilidad fuertemente afectada por la paralización de 5 meses como efecto directo de la pandemia del coronavirus.

Los comerciantes dicen haber pedido ventas por 900 millones de dólares mensuales durante la cuarentena y en estos momentos reportan que su facturación solo alcanza en el mejor de los casos el 50% de lo que deberían estar vendiendo para esta temporada.

También reportan que un 10% de las tiendas de los centros comerciales aún no ha podido reabrir porque las condiciones financieras aún no se los permiten.

Nadyi Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), dijo que la campaña tendrá una duración hasta el 23 de noviembre y el objetivo es incentivar el consumo con la aplicación de descuentos que van desde el 20% al 70%.'

30%


al 50% han sido reactivados los contratos laborales en el sector comercio, tras la reapertura del 90% de las tiendas.

6%


aportan los centros comerciales de un 18% que contribuye toda la actividad al PIB.

"No pensamos realizar la actividad, pero es una oportunidad para poder subir las ventas que en este momento están en un 50%", señaló.

VEA TAMBIÉN: Gobierno negocia con dueños de hoteles para extender sus servicios y fijar precios

Resaltó que la actividad no ha sido promocionada para no atraer a todos los consumidores al mismo tiempo y de esa manera tener un mejor control en los aforos en este tiempo de pandemia.

Añadió que las ventas de este año durante el denominado Black Week no serán las mismas que años anteriores que superaban los 100 millones de dólares debido a la crisis sanitaria del coronavirus, pero están optimistas de que su recuperación tenga un repunte durante esta campaña.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las tiendas participantes son: Centro Comercial Anclas, Balboa Boutiques, Mall Paseo Central, Soho Mall, Westland Mall, Mega Mall, Centro Comercial Los Pueblos, Alta Plaza, Santiago Mall, Atrio Mall, y Town Center Costa del Este.

Para el dueño de la cadena Panafoto, Ashok Nadwani esta es una oportunidad para vender lo que no han podido por la crisis del coronavirus.

"Estamos haciendo esta actividad ante la posibilidad de un confinamiento lo cual sería letal para la actividad económica", manifestó.

Agregó la demanda está débil ya que la gente no tiene dinero, por lo que es importante incentivar la inversión.

Nadwani hizo un llamado a las autoridades y aseguró que es un pésimo mensaje el que se envía a los inversionistas y al propia población volver a cerrar la economía.

Las previsiones oficiales para este 2020 son catastróficas: un derrumbe del producto interno bruto (PIB) de -9% (analistas lo elevan hasta más 13 %), un desempleo del 25% y una informalidad del 55%, tasas que antes de la crisis estaban en 7.1% y 45%, respectivamente.

VEA TAMBIÉN: Congreso de la comarca Guna Yala suspende reapertura turística de la región hasta segunda orden

Para el 2021 el crecimiento será del 4 %, según los cálculos del Gobierno de Laurentino Cortizo, que asumió el poder el julio de 2019 y desde entonces ha emitido 8,375 millones de dólares de deuda pública, de ella 5,075 millones tras el estallido de la pandemia.

Ventas

A la fecha las ventas generales en los centros comerciales están por el orden del 50% cuando antes de la pandemia estaban entre un 80% a 100%.

Duque explicó que las tiendas populares tienen un margen de ventas está por el 60% , mientras que los foods courts están entre un 30% a 40% al igual que los pequeños negocios, los cuales no se han podido recuperar aún del cierre de 5 meses.

"En el mes de diciembre debe mejorar las ventas, y será un mes crucial para que los negocios", añadió.

En cuanto a la posibilidad de darse un confinamiento por el aumento del índice de contagio, Duque dijo que contrae la inversión de los comerciantes, afectando la generación de empleo.

Los centros comerciales emplean a más de 130 mil trabajadores, de los cuales se han podido reactivar entre un 30% a 50% a la fecha.

Además aportan un 6% de un total de 18% que aporta toda la actividad al PIB y emplea más de 130 trabajadores en general.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

en la semana epidemiológica 35, que corresponde del 24 al 30 de agosto del presente año, los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Thays Domónguez

En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

En cuanto a  los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Ilustrativa

En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".