Skip to main content
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comercio de Centroamérica señala afectación por crisis de Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Nicaragua / Panamá / Sector comercio

Comercio de Centroamérica señala afectación por crisis de Nicaragua

Publicado 2019/04/28 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • ACAN-EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano mostró su preocupación por los bajos niveles de crecimiento económico.

Los expertos indican que es necesario una integración de la región en infraestructura y  aduanas. EFE

Los expertos indican que es necesario una integración de la región en infraestructura y aduanas. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nicaragua pone control a las remesas familiares a partir de 500 dólares

  • 2

    EEUU promete "avanzar" en la aplicación de medidas contra Nicaragua en la OEA

  • 3

    Cámara de Comercio: 'El futuro inmediato del país está en manos de los electores'

La Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano mostró su preocupación por los bajos niveles de crecimiento económico y la inestabilidad política de la región, principalmente por la crisis en Nicaragua.

Un estudio de la Federación revelado esta semana indica que la crisis sociopolítica de Nicaragua ha generado pérdidas en ventas a nivel regional de un 24% en promedio a las empresas.

Según explicó a Acan-Efe el presidente de la Cámara de Comercio de Industria de Tegucigalpa, Guy de Pierrefeu, muchas compañías han tenido que generar planes de contingencia por ejemplo, trasladar vía marítima los productos, para así evitar los bloqueos. Sin embargo, persiste el problema de la venta de productos a Nicaragua o de empresas nicaragüenses hacia otros países.

"Lo importante es que se organicen las empresas para enfrentar esta problemática, porque desafortunadamente el Gobierno de Nicaragua no da ninguna señal de querer democratizarse, sabemos que tiene señales dictatoriales y hay que resolver el problema político antes de resolver la totalidad del problema económico", afirmó Pierrefeu.

VEA TAMBIÉN: El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura fortalecerá la política agrícola en Centroamérica

La Federación de Cámaras expresó que pese a que no existe un bloqueo actual de vías, hay dos "tranques" que Nicaragua y su presidente Daniel Ortega no pueden quitar, como lo es la presión internacional y la situación económica que se deteriora día a día.

Datos de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua indican que hasta la fecha el sector ha tenido pérdidas por 1.6 billones de dólares en consumo, mientras que se han perdido 150 mil empleos directos.

'

"Situaciones aisladas van en contra de un proceso de integración que ha sido larguísimo y costosísimo. Aún nos falta mucho camino por recorrer y no hay voluntad política", manifestó Briz. La Federación de Cámaras además criticó los "excesivos procesos ineficientes" de los gobiernos de la región, en lugar de ser facilitadores de la actividad.

"Estamos en un impasse. En Nicaragua las platicas no avanzan. Nos han metido dos reformas tributarias muy fuertes, sigue la fuga de capital, la juventud que podría estar trabajando se va, hay un 35% de los depósitos fuera del país, que es un gran temor", expresó el presidente de la Cámara de Nicaragua, Rosendo Mayorga.

La crisis de Nicaragua, iniciada en abril de 2018, ha dejado 325 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Organismos locales elevan la cifra a 568. El Ejecutivo reconoce 199 fallecidos.

Adicionalmente la Alianza Cívica cuenta 809 "presos políticos", casi el doble de los que reconoce el Gobierno, que los identifica como "terroristas", "golpistas" o "delincuentes comunes".

A la situación que vive Nicaragua hay que sumarle la tensión política que existe entre el presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, y el mandatario de Honduras, Juan Orlando Hernández.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".