Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 25 de Mayo de 2022Inicio

Economía / Comercio mundial podría crecer un 8% este año

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 25 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Suiza

Comercio mundial podría crecer un 8% este año

El comercio mundial aumentará un 8 % en 2021 pero se desacelera al 4 % en 2022, por lo que los intercambios seguirán ambos años por debajo de los niveles previos a la pandemia.

  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Publicado: 01/4/2021 - 12:00 am
La pandemia sigue planteando la mayor amenaza al comercio mundial. EFE

La pandemia sigue planteando la mayor amenaza al comercio mundial. EFE

Comercio multilateral /Coronavirus /Crecimiento /Pandemia

El comercio mundial aumentará un 8% en 2021 pero se desacelera al 4% en 2022, por lo que los intercambios seguirán ambos años por debajo de los niveles previos a la pandemia, anunció este miércoles la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Versión impresa
Portada del día

El organismo también anticipa que el PIB mundial crecerá un 5.1% este año y un 3.8% el próximo, después de haber retrocedido un 3.8% en 2020 por la pandemia de COVID-19.

Los intercambios mundiales "están listos para una recuperación sólida, aunque desigual", resumió la OMC, que calculó una caída del volumen del comercio global en 2020 del 5.3%, un porcentaje menor al 9.2% que la organización preveía en su anterior informe de perspectivas, en octubre del pasado año.

De acuerdo con la OMC, la pandemia de COVID-19 "sigue planteando la mayor amenaza a las perspectivas para el comercio, ya que nuevas olas de infecciones podrían fácilmente frustrar la esperada recuperación".

La vacunación contra esta enfermedad que ya ha causado la muerte de más de 2.7 millones de personas es el factor que tiene más en cuenta la OMC en sus análisis, hasta el punto de que la velocidad con la que se logren distribuir las dosis podría tener un enorme impacto en la recuperación económica según sus previsiones.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La venta de guandú beneficia no solo a los productores, sino también a desgranadores e intermediarios.

Plaga en área de Capira provoca escasez del popular guandú, usado para la cena navideña

Jorge Castelblanco. Foto: Cortesía

Jorge Castelblanco relata el 'camino escabroso' que tuvo que pasar para obtener el boleto a Tokio

Elvia Muñoz,

'La Chichi de Papa': 'He trabajado por ser una figura educativa'

En el escenario más optimista, si se logra acelerar la producción y difusión de vacunas, la OMC considera que podría añadirse un punto porcentual más al crecimiento del PIB de este año (se situaría por encima del 6%) y de 2.5 puntos en el comercio de mercancías (para subir un 10.5%).

Google noticias Panamá América

En este posible escenario el comercio regresaría a sus tendencias anteriores a la pandemia ya en el cuarto trimestre de 2021.'


La vacunación contra esta enfermedad que ya ha causado la muerte de más de 2,7 millones de personas es el factor que tiene más en cuenta la OMC en sus análisis, hasta el punto de que la velocidad con la que se logren distribuir las dosis podría tener un enorme impacto en la recuperación económica según sus previsiones. En el escenario más optimista, si se logra acelerar la producción y difusión de vacunas.

5.1%


va a crecer el producto interno bruto mundial, luego de haber retrocedido 3.8% en el 2020.

2.7


millones de personas han fallecido por el virus del coronavirus en el mundo.

En cambio, en una previsión más pesimista en la que la producción de dosis no satisfaga la demanda y aparezcan nuevas variantes del coronavirus más resistentes a las vacunas, la OMC bajaría sus perspectivas de crecimiento para este año a un 4% en el caso del PIB mundial y en torno al 6% a los intercambios comerciales.

VEA TAMBIÉN: Joe Biden extiende programa de ayuda a Pymes

"A medio y largo plazo, la deuda y los déficit públicos podrían también pesar en el crecimiento económico y el comercio, en particular en los países en desarrollo sumamente endeudados", añadió el nuevo informe de previsiones de la OMC.

Por si no lo viste
Implicaciones tienen afectaciones negativas en todos los niveles y en la cadena de suministros.

Advierten que aunque el coronavirus se controlara hoy, hay un impacto económico negativo en el comercio mundial

El comercio mundial crecerá entre un 1,8% y un 3,6% en 2017, según la OMC

Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, acordaron una tregua comercial de 90 días. EFE Archivo

OMC prevé un freno del comercio mundial por tensiones China, Estados Unidos y "brexit"

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Tentáculos internos. Foto: Cortesía

Estructura financiera de Juan Antonio Niño para Odebrecht

El rey Odeneho Kwafo-Akoto III y la reina Margarita de Dinamarca. Foto: Redes Sociales

Akwamu, 8 curiosidades de la región tradicional de Ghana de donde procede el príncipe de Kayra Harding

Abogado José María Castillo. Archivo

Juez tercera liquidadora se equivoca y multa a jurista que no es parte en el caso New Business

Juan Antonio Niño, Juan Carlos Varela y Active Capital. Foto: Archivos

El hilo de Odebrecht hacia Juan Antonio Niño y los Juan Carlos Varela

confabulario

Confabulario

Últimas noticias

La operación Crepúsculo se puso en marcha en 2020. Foto: Ministerio Público

Desarticulan en Panamá a grupo que traficaba migrantes de Haití, Ecuador y Bangladesh

Este evento se realizará en en Panamá hasta este jueves 26 de mayo. Foto: Cortesía Mides

Titular del Mides de Panamá es electa como presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres

La viruela del mono la puede contraer cualquier persona que tenga contacto con una persona afectada. Foto: Cortesía OMS

¿Cómo evitar contraer la viruela del mono y quiénes corren más riesgo de morir?

El antes y después de la recuperación de Will Smith. Foto: Juliette Chang

El drama de los perros rescatados: Adoptante devuelve a Will Smith, el bóxer abandonado

[VIDEOS] ¿Hay varias especies de la Flor del Espíritu Santo?








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".