Skip to main content
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comercio mundial podría crecer un 8% este año

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio multilateral / Coronavirus / Crecimiento / Pandemia

Suiza

Comercio mundial podría crecer un 8% este año

Publicado 2021/04/01 00:00:00
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El comercio mundial aumentará un 8 % en 2021 pero se desacelera al 4 % en 2022, por lo que los intercambios seguirán ambos años por debajo de los niveles previos a la pandemia.

La pandemia sigue planteando la mayor amenaza al comercio mundial. EFE

La pandemia sigue planteando la mayor amenaza al comercio mundial. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Advierten que aunque el coronavirus se controlara hoy, hay un impacto económico negativo en el comercio mundial

  • 2

    El comercio mundial crecerá entre un 1,8% y un 3,6% en 2017, según la OMC

  • 3

    OMC prevé un freno del comercio mundial por tensiones China, Estados Unidos y "brexit"

El comercio mundial aumentará un 8% en 2021 pero se desacelera al 4% en 2022, por lo que los intercambios seguirán ambos años por debajo de los niveles previos a la pandemia, anunció este miércoles la Organización Mundial de Comercio (OMC).

El organismo también anticipa que el PIB mundial crecerá un 5.1% este año y un 3.8% el próximo, después de haber retrocedido un 3.8% en 2020 por la pandemia de COVID-19.

Los intercambios mundiales "están listos para una recuperación sólida, aunque desigual", resumió la OMC, que calculó una caída del volumen del comercio global en 2020 del 5.3%, un porcentaje menor al 9.2% que la organización preveía en su anterior informe de perspectivas, en octubre del pasado año.

De acuerdo con la OMC, la pandemia de COVID-19 "sigue planteando la mayor amenaza a las perspectivas para el comercio, ya que nuevas olas de infecciones podrían fácilmente frustrar la esperada recuperación".

La vacunación contra esta enfermedad que ya ha causado la muerte de más de 2.7 millones de personas es el factor que tiene más en cuenta la OMC en sus análisis, hasta el punto de que la velocidad con la que se logren distribuir las dosis podría tener un enorme impacto en la recuperación económica según sus previsiones.

En el escenario más optimista, si se logra acelerar la producción y difusión de vacunas, la OMC considera que podría añadirse un punto porcentual más al crecimiento del PIB de este año (se situaría por encima del 6%) y de 2.5 puntos en el comercio de mercancías (para subir un 10.5%).

En este posible escenario el comercio regresaría a sus tendencias anteriores a la pandemia ya en el cuarto trimestre de 2021.'


La vacunación contra esta enfermedad que ya ha causado la muerte de más de 2,7 millones de personas es el factor que tiene más en cuenta la OMC en sus análisis, hasta el punto de que la velocidad con la que se logren distribuir las dosis podría tener un enorme impacto en la recuperación económica según sus previsiones. En el escenario más optimista, si se logra acelerar la producción y difusión de vacunas.

5.1%


va a crecer el producto interno bruto mundial, luego de haber retrocedido 3.8% en el 2020.

2.7


millones de personas han fallecido por el virus del coronavirus en el mundo.

En cambio, en una previsión más pesimista en la que la producción de dosis no satisfaga la demanda y aparezcan nuevas variantes del coronavirus más resistentes a las vacunas, la OMC bajaría sus perspectivas de crecimiento para este año a un 4% en el caso del PIB mundial y en torno al 6% a los intercambios comerciales.

VEA TAMBIÉN: Joe Biden extiende programa de ayuda a Pymes

"A medio y largo plazo, la deuda y los déficit públicos podrían también pesar en el crecimiento económico y el comercio, en particular en los países en desarrollo sumamente endeudados", añadió el nuevo informe de previsiones de la OMC.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".