Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comercios esperan duplicar ventas con el Black Friday

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Black Friday

Comercios esperan duplicar ventas con el Black Friday

Actualizado 2015/11/26 07:44:46
  • Clarissa Castillo ([email protected])
  •   /  
  • @Claricastillo28

A un día del esperado Black Friday o "viernes negro", ya los diferentes centros comerciales del país se encuentran preparados para recibir a miles de ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Black Friday es una tradición americana en la que los comercios consiguen cambiar los números rojos por negros.   / Edwin González

El Black Friday es una tradición americana en la que los comercios consiguen cambiar los números rojos por negros. / Edwin González

A un día del esperado Black Friday o "viernes negro", ya los diferentes centros comerciales del país se encuentran preparados para recibir a miles de ...

A un día del esperado Black Friday o "viernes negro", ya los diferentes centros comerciales del país se encuentran preparados para recibir a miles de compradores desde tempranas horas de la madrugada.

Para este año, la mayoría de los locales espera duplicar las ventas del año pasado, por lo que han empezado a organizarse desde temprano. Afiches con descuentos, mayor volumen de mercancía y la publicidad en los medios de comunicación social forman parte de la logística.

Solo cuatro de los principales centros comerciales del país tienen como expectativa la participación de más de 890,000 compradores entre nacionales y extranjeros. Esto sin contar a los consumidores que visitarán otros comercios del interior del país.

Los Andes Mall, ubicado en San Miguelito, tendrá entre 80 y 100 tiendas participantes y espera recibir unas 50,000 personas, doblando la cifra de 2014. La administración ofrecerá a sus compradores unos 1,600 estacionamientos bajo techo sin costo alguno.

Mientras que en el centro comercial Albrook Mall buscan alcanzar los 240 mil compradores en las 400 tiendas que tendrán "viernes negro".

Por su parte, Multiplaza Pacific, con una participación de 200 comercios, espera la visita de 300 mil compradores, triplicando así la afluencia del año pasado que fue de 100,000 personas. Solo para mañana viernes, Multiplaza no cobrará a los clientes por el uso de estacionamientos.

En Metromall las ventas durante el Black Friday representan cerca del 60% del ingreso total de la temporada de fin de año, este año estima la participación de más de 180 comercios y espera superar las 300 mil personas.

'

Festividad podría elevar ocupación hotelera entre el 55% y 60%

Según las últimas cifras de la Contraloría General de la República, la ocupación hotelera en el país es de un 49.9%, mientras que en el mismo periodo del año pasado fue de 54.4%.

Sin embargo, según el administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gustavo Him, se tiene previsto que con la celebración del “viernes negro”, en el país se alcance un porcentaje de ocupación hotelera entre el 55 y 60%.

“Para Panamá, el Black Friday es importante porque es un turismo de compra en el que Panamá se ha posicionado fuertemente a diferencia de otros lugares porque se tienen ofertas de hasta 70% de descuento en marcas de renombres”, señaló.

Normalmente, una persona que va a viajar al extranjero mínimo se gasta entre 600 y 1,000 dólares, lo que quiere decir que si vienen 20 mil visitantes para el Black Friday, eso representaría 50 millones de dólares en divisas de turistas solo para esta fecha, sin tomar en cuenta las compras.

 

Los descuentos de los comercios participantes van desde el 10% hasta el 70% en las tiendas de ropa, calzado, electrodomésticos, ópticas, perfumerías, mueblerías, ferreterías, de entretenimiento y tecnología, entre otros.

Los centros comerciales utilizarán personal de los bomberos, el Sinaproc, la Policía Nacional, seguridad propia del "mall", personal de emergencia y funcionarios de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) que verificarán los comercios.

Turismo de compras

De acuerdo con el administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gustavo Him, se ha calculado que en la segunda quincena de noviembre se iba a tener una mayor cantidad de personas visitándonos por el tema del Black Friday.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó que específicamente para el Black Friday se prevén unos 30,000 visitantes de Ecuador, Colombia, Brasil, Perú, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, debido a que en el país pueden hallar precios bajos, más descuentos y mejor calidad. Hasta finales de diciembre, esperan alcanzar los 100 mil turistas.

Según la Acodeco, los consumidores deben comparar precios y exigir en todo momento la garantía del producto con su factura de compra, ya que ambos son elementos indispensables a la hora de reclamar ante el agente económico y eventualmente ante la autoridad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".