economia

Comercios que vendan bolsas reutilizables deben venderla a precio costo

Los agentes económicos que decidan cobrar las bolsas reutilizables, podrán informar a Acodeco el precio de costo conforme lo dispone el artículo 6 de la ley 1 de 2018.

Yessika Valdes - Actualizado:

Los ingresos recaudados en concepto de multa pasarán a un fondo que creará la Acodeco destinado a los programas de reciclaje y docencia sobre temas relacionados con materiales contaminantes.

A partir del próximo 20 de julio se prohíbe el uso de bolsas con polietileno en varios comercios, los cuales deben vender el producto a precio costo, así lo afirmó el director de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Óscar García.

Versión impresa

"La empresa que venda la bolsa reutilizable tiene que venderla a precio de costo. No es para lucrar", expresó García en RPC Radio.

Indicó que "la gravedad de anomalía será determinante al momento de evaluar la sanción. Vamos a iniciar con una revisión de documentos en la verificación que iniciamos a partir de 20 de julio. Si se reporta un costo de bolsa reutilizable y se cobra de más, será mayor la sanción".

Los agentes económicos que decidan cobrar las bolsas reutilizables, podrán informar a Acodeco el precio de costo conforme lo dispone el artículo 6 de la ley 1 de 2018.

VEA TAMBIÉN: Jované: 'Asociaciones Público-Privadas son un mecanismo de privatización'

Los ingresos recaudados en concepto de multa pasarán a un fondo que creará la Acodeco destinado a los programas de reciclaje y docencia sobre temas relacionados con materiales contaminantes. 

Los supermercados, autoservicios, almacenes minoristas y comercios en general para transporte de productos y mercaderías son los primeros comercios no podrán distribuir las bolsas con polietileno. Después la ley se implementará en los almacenes y los mayoristas.

Ante esta medida, la Acodeco le sugiere a los consumidores llevar sus bolsas reutilizables al salir de compras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook