Skip to main content
Trending
Panamá define alineación para EE.UU.Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de ÉliteLa sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton
Trending
Panamá define alineación para EE.UU.Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de ÉliteLa sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Jované: 'Asociaciones Público-Privadas son un mecanismo de privatización'

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Juan Jované

Jované: 'Asociaciones Público-Privadas son un mecanismo de privatización'

Publicado 2019/06/10 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

En los esquemas tradicionales, el Estado financia el proyecto según su capacidad presupuestaria y perfil crediticio; en el modelo APP, el sector privado financia el proyecto teniendo como fuente de pago un contrato multianual de prestación de servicios con el gobierno, explicó el gremio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los empresarios presentaron un borrador de anteproyecto de ley que crea el Régimen de APP. Archivo

Los empresarios presentaron un borrador de anteproyecto de ley que crea el Régimen de APP. Archivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), aseguró que para impulsar la reactivación de la economía se debe crear una Asociación Público-Privada (APP), sin embargo el economista Juan Jované señaló que son un mecanismo de privatización.

"Hay que tener cuidado con ese concepto público-privado y obviamente a muchos empresarios le gusta porque pueden utilizar fondos del Estado para hacer sus negocios y quedarse con la mayor parte del dinero", manifestó.

De acuerdo con la Cámara de Comercio, las asociaciones público-privadas buscan la participación del sector privado en la provisión de infraestructura y de servicios tradicionalmente brindados por el gobierno.

En los esquemas tradicionales, el Estado financia el proyecto según su capacidad presupuestaria y perfil crediticio; en el modelo APP, el sector privado financia el proyecto teniendo como fuente de pago un contrato multianual de prestación de servicios con el gobierno, explicó el gremio.

VEA TAMBIÉN: Alza del salario mínimo, ¿beneficio o perjuicio?

Agregó que en el esquema tradicional, el Estado es responsable de la operación del proyecto, y con el régimen APP, el sector privado lo opera manteniendo los estándares de calidad y precios determinados en el contrato respectivo.

No obstante, el economista y catedrático de la Universidad de Panamá difiere con los empresarios y afirma que en Panamá hubo una mala experiencia en la creación asociaciones público-privadas, como por ejemplo las del Hospital San Miguel Arcángel, los corredores Norte y Sur, en el sector energético, y en telefonía.

'

4.5%


prevé la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) que crecerá la economía panameña este 2019.

49


por ciento de las acciones tiene el Estado panameño actualmente en las asociaciones público-privadas que mantiene con empresas d el sector energético y telefonía desde hace más de dos décadas con empresas transnacionales.

Jované explicó que el Estado pone los activos y un privado los administra y eso no resultó en el caso del hospital y los corredores, que ahora son administrados por el Estado.

En el caso de la asociación público-privada en el sector energético y la telefonía, el Estado tiene el 49% de las acciones, sin embargo, las transnacionales son las que más se benefician porque cobran por administrar y también recibe parte de la ganancias que no se quedan en el país.

VEA TAMBIÉN: Realizan inspección de vehículos de turismo

Jované considera que los empresarios deben tener un poco más de cuidado cuando dicen que las asociaciones público-privadas ofrecerán grandes oportunidades al país para atraer inversiones de capital externo que permitan generar más empleos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El esquema de las asociaciones público-privada ofrece grandes oportunidades al país para atraer inversiones de capital externo, y con ello disminuir la presión fiscal sobre las arcas del Estado", expresa el gremio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

José Serba abrirá ante Estados Unidos. Foto: Fedebeis

Panamá define alineación para EE.UU.

Yuliett Hinestroza, lista para debutar en el Mundial de Boxeo en Liverpool. Foto: Fedebop

Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".