Skip to main content
Trending
Autoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta drogaDeclaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber
Trending
Autoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta drogaDeclaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Jované: 'Asociaciones Público-Privadas son un mecanismo de privatización'

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Juan Jované

Jované: 'Asociaciones Público-Privadas son un mecanismo de privatización'

Publicado 2019/06/10 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

En los esquemas tradicionales, el Estado financia el proyecto según su capacidad presupuestaria y perfil crediticio; en el modelo APP, el sector privado financia el proyecto teniendo como fuente de pago un contrato multianual de prestación de servicios con el gobierno, explicó el gremio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los empresarios presentaron un borrador de anteproyecto de ley que crea el Régimen de APP. Archivo

Los empresarios presentaron un borrador de anteproyecto de ley que crea el Régimen de APP. Archivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), aseguró que para impulsar la reactivación de la economía se debe crear una Asociación Público-Privada (APP), sin embargo el economista Juan Jované señaló que son un mecanismo de privatización.

"Hay que tener cuidado con ese concepto público-privado y obviamente a muchos empresarios le gusta porque pueden utilizar fondos del Estado para hacer sus negocios y quedarse con la mayor parte del dinero", manifestó.

De acuerdo con la Cámara de Comercio, las asociaciones público-privadas buscan la participación del sector privado en la provisión de infraestructura y de servicios tradicionalmente brindados por el gobierno.

En los esquemas tradicionales, el Estado financia el proyecto según su capacidad presupuestaria y perfil crediticio; en el modelo APP, el sector privado financia el proyecto teniendo como fuente de pago un contrato multianual de prestación de servicios con el gobierno, explicó el gremio.

VEA TAMBIÉN: Alza del salario mínimo, ¿beneficio o perjuicio?

Agregó que en el esquema tradicional, el Estado es responsable de la operación del proyecto, y con el régimen APP, el sector privado lo opera manteniendo los estándares de calidad y precios determinados en el contrato respectivo.

No obstante, el economista y catedrático de la Universidad de Panamá difiere con los empresarios y afirma que en Panamá hubo una mala experiencia en la creación asociaciones público-privadas, como por ejemplo las del Hospital San Miguel Arcángel, los corredores Norte y Sur, en el sector energético, y en telefonía.

'

4.5%


prevé la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) que crecerá la economía panameña este 2019.

49


por ciento de las acciones tiene el Estado panameño actualmente en las asociaciones público-privadas que mantiene con empresas d el sector energético y telefonía desde hace más de dos décadas con empresas transnacionales.

Jované explicó que el Estado pone los activos y un privado los administra y eso no resultó en el caso del hospital y los corredores, que ahora son administrados por el Estado.

En el caso de la asociación público-privada en el sector energético y la telefonía, el Estado tiene el 49% de las acciones, sin embargo, las transnacionales son las que más se benefician porque cobran por administrar y también recibe parte de la ganancias que no se quedan en el país.

VEA TAMBIÉN: Realizan inspección de vehículos de turismo

Jované considera que los empresarios deben tener un poco más de cuidado cuando dicen que las asociaciones público-privadas ofrecerán grandes oportunidades al país para atraer inversiones de capital externo que permitan generar más empleos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El esquema de las asociaciones público-privada ofrece grandes oportunidades al país para atraer inversiones de capital externo, y con ello disminuir la presión fiscal sobre las arcas del Estado", expresa el gremio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Aprehenden a un miembro de la Policía Nacional. Foto: Archivo

Autoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta droga

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Lo más visto

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

confabulario

Confabulario

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos. Foto: Cortesía

Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".