economia

Comisión Marítima de EE.UU. vigila situación del Canal

Cuanto más duren estas situaciones, mayor será el impacto económico, advirtió un alto comisionado.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El Canal de Panamá sigue enfrentando una crisis hídrica. Foto: EFE

Una grave perturbación económica internacional está en juego, advirtió la Comisión Marítima Federal de Estados Unidos (FMC) debido a la situación que enfrentan los canales de Panamá y Suez.

Versión impresa

Esta comisión celebró recientemente una audiencia pública informal para analizar las situaciones en estas dos vías marítimas.

El comisionado Carl Bentzel señaló que deben considerarse  los impactos de lo que se aproxima por los riesgos de tránsito de una de las principales vías marítimas y las reducciones del 50 % de la otra.

El ejecutivo recordó que el transporte marítimo mueve más del 90 % del comercio internacional de EE.UU. Las reducciones en el transporte marítimo no se pueden superar con facilidad, las alternativas de aviación cuestan entre un 8 % y un 10 % más y, con limitaciones de precios y volumen, no pueden hacer más que complementar el comercio marítimo.

Las reducciones del servicio causadas por la sequía en el Canal de Panamá ascienden a cerca del 50 % de la disponibilidad total de tránsito, y las reducciones en la capacidad de transporte de aquellas líneas navieras que transitan por el canal se están reduciendo  en cantidades del 5 al 15 % debido al bajo nivel de agua.

“Cuanto más duren estas situaciones, mayor será el impacto económico. Ya estamos escuchando sobre cierres de fábricas de automóviles en Europa como resultado de la interrupción de la cadena de suministro relacionada con el transporte marítimo, y estamos apenas en el comienzo de este desafío”, expuso Bentzel.

De acuerdo con el comisionado, aún hay tiempo para tomar medidas  porque las implicaciones de los eventos de transporte marítimo tienden a ir por detrás de la carga desembarcada hoy, lo que refleja las condiciones de envío que existían cuatro o cinco semanas antes, cuando ese barco partió de un puerto extranjero.

"Pero no se equivoquen porque en dos o tres meses las condiciones de envío habrán cambiado", señaló.

Con respecto a la situación en Suez, el comisionado destacó que desde el tiempo de los piratas berberiscos no enfrentaban un desafío como el actual.

"Estamos haciendo evaluaciones para determinar si podríamos iniciar una investigación y ver si las acciones en Yemen causan condiciones desfavorables para el transporte marítimo en el comercio exterior", precisó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook