economia

¿Cómo andan las referencias de crédito en Panamá?

La APC brinda recomendaciones para evitar complicaciones financieras al adquirir nuevas obligaciones.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Es indispensable identificar cuándo es recomendable adquirir una nueva obligación. Foto: Pexels

El  Sistema de Referencias de Crédito (SRC), al corte de febrero de 2023, indica que un total de 991,241 personas mantienen al menos una referencia bancaria en su historial.

Versión impresa

Uno de los productos más utilizados, especialmente en primeras aperturas, son las tarjetas de crédito; registrándose alrededor de 696,721 tarjetas en circulación, emitidas a esta fecha por las entidades bancarias.

En esta misma línea de análisis del comportamiento del crédito, 1,791,559  de panameños y 285,307 extranjeros, para un total de 2,076,866 personas, tienen al menos una referencia activa en el SRC.

La APC recalca que adquirir nuevas obligaciones crediticias podría generar preocupación, ante los egresos  que hay que priorizar mes a mes. Sin embargo, esta es la opción de muchas personas para lograr un equilibrio en sus finanzas. Lo importante es saber manejar estos compromisos para estar al día y no obtener créditos que excedan su capacidad de endeudamiento.

Ante este panorama, en el que el acceso al crédito y la inclusión financiera cobran relevancia, es indispensable identificar cuándo es recomendable adquirir una nueva obligación y cuándo es mejor posponerla.

Giovanna Cardellicchio, Gerente General de APC Intelidat an Experian Company, plantea siete recomendaciones para tener un mejor control de las finanzas personales y no adquirir deudas innecesarias:

1. Presupuesto: La mejor manera de no exceder la capacidad de endeudamiento es tener muy claro cuál es su presupuesto mensual, determinar cuáles y cuántos son los ingresos y egresos fijos, teniendo presentes aspectos como el salario u otras fuentes de ingreso, así como el pago de servicios públicos, arriendos, o mensualidades de suscripciones activas, entre otros.
Es importante tener una estimación de la nueva letra del crédito que se quiere adquirir para incluirla dentro del presupuesto y así eliminar el riesgo de posibles apuros de liquidez en el futuro.

2. Ahorro: Convierta el ahorro parte de su vida, inclúyalo en su presupuesto. Muchas personas suelen ahorrar lo que les sobra luego de realizar pagos, por ende, lo hacen de manera ocasional; lo ideal es que sea un monto fijo cada mes, trazándose un objetivo claro para ese ahorro que, más adelante, le ayudará a cumplir una meta o cubrir una necesidad imprevista.

3. Priorice gastos: En ocasiones es inevitable tener que decidir entre una compra, un arreglo en el hogar, o un gasto que sea indispensable. En pro de mantener la liquidez en sus finanzas, es importante evaluar qué gastos deben tener prioridad en su día a día.

4. Tipo de crédito: Un aspecto importante a la hora de considerar un nuevo crédito es la finalidad de este. Cuando se hace para invertir en vivienda, esta se valoriza y a largo plazo habrá sido una buena inversión, lo mismo sucede si se hace para un negocio que en un caso ideal eventualmente generará sus propios dividendos, pero si se considera para gastos adicionales, viajes o compras es importante revisar que no vaya a afectar su equilibrio financiero.

5. Análisis del entorno: Antes de decidirse por adquirir una nueva obligación es importante que evalúe diferentes factores en su entorno, como por ejemplo si usted pronto tendrá nuevos ingresos o gastos, de esta manera podrá tomar una decisión más acertada y en el momento preciso.

6. Gastos hormiga: Muchas veces se consideran en el presupuesto como gastos o egresos solamente aquellas obligaciones relacionadas con pagos de créditos o servicios, pero es importante mes a mes tener control de los gastos pequeños, como salidas, compras personales o antojos de fin de semana. Esto le permitirá cuidar mucho mejor el estado de sus finanzas y sucapacidad de endeudamiento.

7. Historial de crédito: antes de considerar la posibilidad de obtener un nuevo producto financiero es importante revisar el estado de su historial crediticio. Recuerde que esto lo puede realizar siempre de manera gratuita a través de nuestros Centros de Atención. Conocer su historial de crédito le permite tomar decisiones informadas, así como llevar un control para mantenerse al día con sus obligaciones preexistentes. Su reporte de crédito es su tarjeta de presentación a la hora de solicitar un nuevo crédito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Provincias Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

Deportes Castelblanco se lleva la Maratón Internacional de Panamá por cuarta vez

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook