Skip to main content
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Cómo calcular el "Beta" de su negocio o empresa?

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Cómo calcular el "Beta" de su negocio o empresa?

Publicado 2008/12/22 20:21:25
  • Roberto N. Méndez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El factor o coeficiente "beta" es la medida de volatilidad o riesgo inherente a la inversión en una empresa específica. Un "beta" mayor que uno apunta a una mayor volatilidad y por ende al riesgo

Uno de los métodos más comúnmente usados en finanzas para determinar la tasa de descuento de su empresa es el denominado modelo de "valuación de activos de capital". Según este, la tasa de descuento es igual a la tasa mínima libre de riesgo más la diferencia entre la tasa promedio del mercado y la tasa mínima libre de riesgo, multiplicada por el "coeficiente beta" de la empresa.

El factor o coeficiente "beta" es la medida de volatilidad o riesgo inherente a la inversión en una empresa específica.

El "beta" del mercado es uno. Un "beta" mayor que uno apunta a una mayor volatilidad y por ende riesgo.

Regresión lineal.
El coeficiente "beta" se calcula aplicando el análisis de regresión, que determina la relación cuantitativa entre los cambios del rendimiento o precio de una acción o un sector bursátil (considerada la variable "dependiente") y el mercado en su conjunto (considerada la variable "independiente").

Matemáticamente: Y = a + ßX + u . Aquí Y = el cambio del precio de la acción (o el sector al que pertenece la compañía) y X = el cambio del precio del mercado, que en el caso del mercado de Norteamérica lo representa el promedio bursátil S&P 500. El valor de los factores "alfa" (a) y "beta" (ß) se obtiene por el método de los "cuadrados mínimos", en virtud del cual: ß = [n x S(Xi x Yi) - (SXi x SYi)] / [(n x S(Xi)2) - (SXi)2].

Aquí "n" es el número de observaciones y usualmente abarca entre 36 meses y 5 años. Recurriendo a la Internet - una cementera. Aún cuando el cálculo del coeficiente "beta" se agiliza con una calculadora financiera o una hoja electrónica de cálculo, determinarlo resulta trabajoso y lento. Y si su empresa no está listada en la bolsa de valores, no tendrá los datos históricos necesarios. No se preocupe: puede recurrir a la Internet para determinar el "beta" de un sector similar al que pertenece su empresa utilizando el dato correspondiente del mercado de capitales norteamericano, que es el más grande del mundo y que se utiliza como referencia internacional. Proveedores del factor "beta" vía Internet son Yahoo Finance (finance.yahoo.com), MSN Money (moneycentral.com),

Reuters (investor.reuters.com) y otros.

Tomemos, como ejemplo, un supermercado -- ¿cómo aproximamos su factor beta, recurriendo a la Internet? Podemos suponer que un supermercado pertenece a la industria "Distribución de Alimentos" (Food Distribution) del mercado de capitales norteamericano. Según el ciber-servicio informativo Reuters, el "beta" de dicha industria es 0.17 y el "beta" del sector al que pertenece esta industria, es de 0.38.

Debido a que la diferencia entre los dos datos parece ser significativa, podría usar ambas cifras para calcular dos tasas de descuento aplicables a dos escenarios de riesgo diferentes. Opcionalmente, podría utilizar un número "beta" intermedio, como podría ser 0.28.

(*) El autor es profesor de la Universidad de Panamá y socio de "Consultores del Istmo" ([email protected]).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Limpieza dental. Foto: Ilustrativa / Freepik

Mitos y verdades sobre la limpieza dental

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá

Lo más visto

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".