Skip to main content
Trending
Mitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del paísDodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie MundialMiss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilMatan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón
Trending
Mitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del paísDodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie MundialMiss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilMatan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Cómo crear una estructura de ingresos que no requieran inversión de tiempo?

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ahorro / Altos ingresos / Economía / Educación financiera / Finanzas / Panamá

Panamá

¿Cómo crear una estructura de ingresos que no requieran inversión de tiempo?

Actualizado 2021/09/29 09:33:04
  • Presentado por Mastercard / economía@epasa.com/@panamaamerica

La libertad financiera conlleva una serie de responsabilidades y prácticas necesarias para su éxito.

La libertad financiera es una aspiración muy común entre las personas, el alcanzarlo conlleva una serie de responsabilidades. Foto/Cortesía

La libertad financiera es una aspiración muy común entre las personas, el alcanzarlo conlleva una serie de responsabilidades. Foto/Cortesía

La libertad financiera es un término acuñado para referirse a la capacidad económica que tiene una persona de estructurar una serie de ingresos que no requieran una inversión de tiempo para seguir generando dividendos.

Si bien es cierto la libertad financiera es una aspiración muy común entre las personas, el alcanzarlo conlleva una serie de responsabilidades y procedimientos que, si bien es cierto no aseguran el éxito, son una vía para obtener la tan anhelada libertad de tiempo deseada por muchas personas. Es por esta razón que, en Mastercard queremos darte los siguientes consejos si buscas generar ingresos que no dependan directamente de una inversión de tiempo:

1). Educación financiera: El manejo de nuestro dinero es un tema que no necesariamente se enseña en escuelas o colegios, sino más bien es un proceso autodidacta o con apoyo de nuestro círculo cercano. Invertir tiempo y recursos en nuestra educación siempre será una buena idea, ya que sólo con los conocimientos adquiridos, podremos trazar una ruta para alcanzar la tan añorada libertad financiera. Bajo este contexto, Mastercard ha desarrollado un programa totalmente gratuito llamado Cuentas Claras, una serie de videos educativos en la plataforma de Youtube en los que, de la mano de la embajadora Eli Sánchez, experta en finanzas personales, las personas pueden aprender acerca de varios temas como manejo de deudas, elaboración de presupuestos o correcto uso de tarjetas de crédito. Todos los videos los puedes acceder aquí.

2). Ahorro: Para poder iniciar cualquier tipo de inversión, es imprescindible contar con algún tipo de capital inicial. Bajo ese panorama, el ahorro se vuelve fundamental para la acumulación de esos recursos que posteriormente podrán ser invertidos. Se recomienda, en la medida de lo que sea posible, poder ahorrar entre un 25% y un 30% de nuestros ingresos mensuales.

3). Control de nuestras finanzas personales: Llevar un recuento de nuestros gastos semanales, quincenales y mensuales es fundamental para todo aquel que aspire a la libertad financiera. Saber cuáles son los rubros en los que gastamos más dinero y con qué frecuencia lo hacemos puede crear una diferencia significativa a la hora de establecer un plan de ahorro e inversión. El uso de tarjetas de débito o crédito, le facilitan al usuario este control, ya que los estados de cuenta nos permiten llevar una trazabilidad de hacia dónde dirigimos nuestros recursos.

Sin lugar a duda, la libertad financiera es un proceso que no ocurre en poco tiempo, y en el que es fundamental contar con un plan de acción basado en la educación constante, el ahorro y el control de nuestras finanzas.

VEA TAMBIÉN: Desempleo en Panamá se mantendrá por encima del 20%, a pesar de crecimiento del PIB

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".