Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 15 de Agosto de 2022Inicio

Economía / ¿Cómo es el emprendimiento en Panamá?

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 15 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

¿Cómo es el emprendimiento en Panamá?

De acuerdo con el GEM, Panamá tiene una actividad emprendedora temprana (TEA) que se refiere a los emprendimientos de 0 a tres años y medio (conformado por empresarios nuevos y nacientes), de 13.8%, superado en la región latinoamericana por Guatemala, Chile y Perú.

  • Por: Ninotshka Tam
  •   /  
  •   /  
  • - Publicado: 10/5/2019 - 12:00 am
Hay necesidad de herramientas o capacidades, de los emprendedores, para poder aplicar innovación en sus negocios.

Hay necesidad de herramientas o capacidades, de los emprendedores, para poder aplicar innovación en sus negocios.

La última década, el término emprendimiento ha tomado auge e importancia en las esferas políticas, académicas y sociales. Es una actividad cuya relevancia se deja ver, a través del interés de organismos internacionales en medirla, como es el caso del Global Entrepreneurship Research Association (con el Global Entrepreneurship Monitor-GEM), el Global Entrepreneurship and Development Institute (con el Global Entrepreneruship Index-GEI) y el Prodem (Índice de Condiciones Sistémicas para el Emprendimiento Dinámico).

Versión impresa
Portada del día

Todas estas mediciones evalúan diversos aspectos del emprendimiento, pues ven en él una forma de desarrollo empresarial que impacta en la generación de ingresos, empleo, y en la economía de los países. Además, el emprendimiento se convierte en un vehículo para la innovación, donde se busque nuevos productos o servicios, o se implementen cambios en procesos, entre otros aspectos que inciden en la productividad y mejora continua de las empresas.

Este artículo toma algunos de los resultados del GEM en su Informe para Panamá 2018, que fue presentado recientemente, y cuya elaboración contó con el apoyo de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), el Instituto de Estudios Superiores (Iesa) y Ciudad del Saber. Este informe identifica las características de la actividad empresarial, y sus procesos, permitiendo determinar un perfil del emprendimiento panameño, a través de la percepción de los encuestados.

De acuerdo con el GEM, Panamá tiene una actividad emprendedora temprana (TEA) que se refiere a los emprendimientos de 0 a tres años y medio (conformado por empresarios nuevos y nacientes), de 13.8%, superado en la región latinoamericana por Guatemala, Chile y Perú. Se refleja un TEA ligeramente por debajo del presentado en el 2017, pero con un perfil distinto, con más empresarios nuevos, es decir, aquellos que están en etapa TEA pero tienen hasta 3.5 años de operación y con menos empresarios que nacientes que son aquellos que están iniciando su negocio (o años).

VEA TAMBIÉN: Trabajadores y Aeropuerto internacional de Tocumen logran acuerdo

Otro elemento interesante, es la proporción de empresarios establecidos que son aquellos que tienen más de 3.5 años, subieron 1% (pasando de 5% a 6%) en relación con el año 2017. Esto es positivo, pues nos indica que los empresarios se siguen fortaleciendo, ya que logran operar por más de tres años.

Google noticias Panamá América

En cuanto a los motivos que le llevaron a emprender, el 73% de los emprendedores TEA están impulsados solo por oportunidad, el 14% parcialmente impulsados por oportunidad, mientras que el 13% dijeron estar impulsados por necesidad.

Estos resultados son muy importantes, el que lo hace por necesidad intenta poner en marcha una idea de negocio debido a la falta de otras opciones para generar ingresos, como el desempleo, con una premura que le impide contar con estudios de mercado o de factibilidad, que le permitan confirmar la viabilidad de su negocio.

Por el contrario, los que emprenden por oportunidad, pueden desarrollar su idea, identificando mercados y contando con acciones más definidas que le pueden ayudar a escalar su negocio. Ante ello, es bueno para Panamá, que sus emprendedores sean por oportunidad, pues tienen opciones para crecer y desarrollarse.

No obstante, el 73% de los encuestados que están en etapa TEA, indicaron que no consideran sus productos o servicios como innovadores. Resultado que refleja la necesidad de herramientas o capacidades, de los emprendedores, para poder aplicar innovación en sus negocios.

Por si no lo viste
La innovación requiere mayor impulso. Archivo

Emprendedores deben ser más innovadores

Gloria Quintana: Panamá forma asalariados, no emprendedores

Buscan a representantes de Panamá para competencia de estudiantes emprendedores

El emprendimiento debe fomentarse y apoyarse en sus distintas etapas de desarrollo para que puedan crecer y expandirse. Se han realizado relevantes esfuerzos en esta materia, donde se logró fortalecer al ecosistema emprendedor. Se creó la política nacional "Panamá emprende y crece", y se conformó el Consejo Nacional del Emprendimiento, entre otras acciones, que buscan fomentar y apoyar, en sus diferentes etapas, al emprendedor. Pero aún queda mucho trabajo por hacer.

Es muy importante el acceso al financiamiento desde el inicio del emprendimiento.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Kim Chang, excompetidora de Calle 7, le reclama cumplir con la paternidad de su hija. Foto: Cortesía

¡Alto y claro! Esto dijo 'Negrito' Quintero sobre la paternidad de hija de Kim Chang

El Departamento de Metrología verificó 56 marcas de arroz pilado nacional, de las cuales el 96% no cumplía con los parámetros de calidad. Cortesía

Precios y calidad del arroz golpean al consumidor

Franklyn Robinson, Luis Casis y Gloria Quintana. Fotos: Archivo / Instagram

Franklyn Robinson, Luis Casis y otras caras del patio que inician el proceso de recolección de firmas

Saúl Méndez dijo que el gobierno no cumple los acuerdos. Foto. KL

Saúl Méndez denuncia deslealtad de parte del gobierno y no descarta jornadas en las calles

Hurto en Banco Nacional. Foto: Cortesía

Delincuentes ingresan a bóveda del Banco Nacional en Calidonia y se llevan $748 mil

Últimas noticias

Unas 450 pequeñas farmacias cerraron este lunes. Foto: Unprofa

Dueños de pequeñas farmacias mantendrán sus locales cerrados

Marilú De Icaza. Foto: Instagram / @mariludeicaza

Marilú De Icaza festejó sus últimos días como una mujer soltera

En total, se han administrado 8,532,735 dosis. Foto: Archivo

Panamá registró 6,470 casos de la covid-19 y 10 defunciones en la semana del 7 al 13 de agosto

 Morgue Judicial en David, donde permanecen los restos de Astri Tugri. Foto: José Vásquez

Restos de Astri Tugri siguen en la morgue judicial en David

David Rubin, actual presidente de la Academia de Hollywood, en una fotografía de archivo. Foto: EFE / EPA / Etienne Laurent

Los Óscar se disculpan con la indígena que recogió el premio de Marlon Brando








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".