Skip to main content
Trending
Mineros y ambientalistas se ven cara a cara en foro mineroDel Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 librasPetro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolanoUP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección
Trending
Mineros y ambientalistas se ven cara a cara en foro mineroDel Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 librasPetro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolanoUP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cómo los líderes construyen confianza entre culturas

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Cómo los líderes construyen confianza entre culturas

Actualizado 2019/09/26 10:02:23
  • Mansour Javidan y Aks Zaheer

Construir confianza entre culturas puede ser difícil, cuando se requiere comunicación frecuente con empleados de todo el mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/Ilustrativa

Foto/Ilustrativa

Muchas posiciones directivas requieren comunicación frecuente con empleados alrededor del mundo, y el construir confianza entre culturas puede ser difícil.

En entrevistas de focus group con más de 400 gerentes y ejecutivos en Estados Unidos, Asia, América Latina y el Medio Oriente, hemos destilado tres cosas que hacen los mejores ejecutivos para construir relaciones de confianza:

— Comenzar con la mentalidad correcta: La paciencia y el entendimiento son esenciales. Las personas provenientes de culturas de alta confianza (como la de los Estados Unidos) que trabajan en entornos de baja confianza pueden sentirse frustradas con facilidad. Aquellas de culturas más precavidas (como Argentina o Brasil) podrían arriesgarse a no conectar con colegas más confiados.

— Aprenda acerca de las culturas de sus empelados: Haga preguntas clave acerca de la cultura: ¿Qué tan confiada es? ¿Qué tanto está orientada al desempeño? ¿Qué tan jerárquica y autocrática es? Saber cómo y con quién tener conversaciones respecto a la confianza es fundamental.

— Entienda la importancia de los resultados y el carácter para construir confianza: Nuestra investigación muestra que las culturas generalmente enfatizan uno u otro aspecto cuando se trata de construir confianza. En los Estados Unidos, la confianza en los lugares de trabajo generalmente se basa en resultados; si Sam presenta el reporte a tiempo, sé que puedo confiar en que también entregará a tiempo el siguiente. En otras culturas, la confianza se construye en base al carácter. Por ejemplo, en el Medio Oriente, que un miembro de la familia o persona de confianza respalde la integridad de un individuo es un gran avance para construir confianza automáticamente.

Nuestro estudio también mostró que en lugares de trabajo donde la confianza se gana por medio de resultados, los directivos enfatizaron la idea de interdependencia entre individuos. Esto le enseñó a los demás que todos se beneficiarían de trabajar en forma colaborativa.

NO DEJE DE LEER: Cómo ayudar a su equipo con el agotamiento cuando usted mismo está agotado

Estos líderes también alentaron a los empleados a ver hacia adelante. Si, por ejemplo, alguno de ellos incurría en costos de corto plazo, como el aplazar una vacación para tomar ejercicios de entrenamiento, habría amplio tiempo para recuperar los costos de la inversión, por ejemplo, a través de un ascenso.

En los lugares de trabajo donde reina el carácter, los directivos ganaron la confianza mostrando su disposición a realizar inversiones financieras, personales y emocionales por el bienestar del grupo.

Estos compromisos variaron dependiendo de la cultura. Por ejemplo, los empleados chinos esperaban un liderazgo paternalista, mientras que los brasileños esperan que sus líderes convivan socialmente con ellos y se interesen en sus vidas personales.

Debe señalarse que, aunque a menudo los colegas buscan aspectos en común al reunirse, en las culturas impulsadas por el carácter estos aspectos compartidos asumen una mayor importancia. En los Estados Unidos es normal discutir intereses en común, como deportes y películas, la primera vez que se conoce a un colega. Sin embargo, en muchos otros países, las personas tienden a ser mas curiosas respecto a su contraparte, así que incluso las discusiones casuales suelen ser más profundas. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

LEA TAMBIÉN: Pequeñas cosas que afectan nuestras relaciones laborales

Además, una vez que se han detectado esas cosas en común, pueden llevar a acciones mutuamente beneficiosas. Un ejecutivo de Medio Oriente, que fue contactado por un ejecutivo norteamericano para hacer negocios, descubrió que ambos habían asistido al mismo programa académico en la misma universidad. El cambio en su actitud fue profundo y comenzó a tratar al ejecutivo norteamericano como si fuera un hermano al que no hubiera visto en años.

La consciencia y entendimiento de las diferentes normas culturales de construcción de confianza en los diversos países puede hacer toda la diferencia para suavizar y fortalecer las relaciones laborales. Entienda cómo construir confianza con su equipo, y tendrá éxito.

LE PUEDE INTERESAR: ¿Qué nos enseñan los empleados de las startups?

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Los expertos aportaron análisis valiosos desde la perspectiva legal, social y técnica, además de reflexionar sobre la generación de empleos. Foto: Cortesía

Mineros y ambientalistas se ven cara a cara en foro minero

Xabi Alonso no garantizó la titularidad de Vini en el duelo ante Mallorca. Fotos EFEXabi Alonso no garantizó la titularidad de Vini en el duelo ante Mallorca. Fotos EFE

Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Su uso indebido viola las disposiciones del Decreto de Gabinete N.º 16 de 11 de marzo de 2014. Foto: Archivo

Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Petro señaló que Colombia tiene 25.000 soldados en la región. EFE

Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Campus central de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Recibimiento del presidente Luiz Inácio Da Silva a su homólogo José Raúl Mulino.  Foto: EFE

Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".