El 58% de los encuestados prefiere las ‘tablets’ al momento de consultar un libro
Computadoras portátiles son las preferidas de los arquitectos para trabajar
- Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com)
Una encuesta realizada por HP e Intel a sus lectores por medio de su sitio web, da a conocer cómo los arquitectos toman sus decisiones en torno a la tecnología.

Una encuesta realizada por HP e Intel a sus lectores por medio de su sitio web, da a conocer cómo los arquitectos toman sus decisiones en torno a la tecnología.
Preferencias
- 64% de los encuestados prefiere usar “notebooks”, mientras que un 35% se inclina por las “desktops”.
- 32% de las personas escogieron las “notebooks” para sus trabajos de especificaciones de obra.
Una encuesta realizada por HP e Intel a sus lectores por medio de su sitio web, da a conocer cómo los arquitectos toman sus decisiones en torno a la tecnología.
Los resultados pueden ayudarle a escoger su próximo equipo de trabajo en arquitectura.
La investigación señala que las preferencias de los usuarios en computación son las portátiles y notebooks o 2 en 1 (que significa tablet y notebook a la vez), con un 48%. En el segundo lugar se encuentran los computadores de escritorio, con un 23%.
Sin embargo, cuando ambas compiten (portátiles y PC de escritorio), el primer lugar lo ocupan las portátiles con un 64%, mientras que el 35% de los encuestados prefiere los computadores fijos.
Al consultarles a los arquitectos sobre qué equipo usaban en las labores de su profesión, el 47% prefirió las notebooks y un 32% escogió las desktops.
En cuánto a la elaboración de planos por medio del ordenador, un 50% eligió desktops y un 46% notebooks, y en fotomontaje, el 47.5% se inclinó por las desktops y el 43.5% seleccionó las notebooks.
Entretanto, en la pregunta sobre las especificaciones de obra, los profesionales prefirieron notebooks en un 53% y las desktops en un 32%.
Uso de ‘tablets’
Con relación al uso de tablets, el 58% las prefiere a la hora de consultar el libro de obra, 38% para una presentación o reunión, y 48% para revisar planos y datos de un proyecto en terreno.
Para Intel, la tendencia en el uso de tablets apunta al desarrollo de contenido, por lo que la fabricación y las especificaciones de las mismas han evolucionado hacia mejor rendimiento y más rapidez en el procesamiento de datos para ejecutar funciones más complejas.
Para fomentar la movilidad y unidades más poderosas en su capacidad de procesamiento, estos dispositivos utilizan procesadores como Intel® AtomTM e Intel® CoreTM.
El estudio también arrojó un dato importante relacionado con la antigüedad de los equipos. Un 30% de los consultados pasaron entre 1 a 2 años desde la última vez que adquirieron un computador portátil. Mientras, el 24% mencionó haber comprado por última vez un PC en el mismo lapso de tiempo.
Vicente Millán, gerente de Desarrollo de Mercado de Intel, dijo “esto tiene un gran impacto en la productividad”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.