Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Con conectividad y espacio intentan reactivar en Panamá la venta de vehículos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ADAP

Con conectividad y espacio intentan reactivar en Panamá la venta de vehículos

Actualizado 2019/04/07 11:34:34
  • EFE/@PanamaAmerica

La directora ejecutiva de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP), Patricia Vukelja, mencionó que desde hace dos años las empresas detectaron la preferencia de las personas por los modelos del segmento Suv, desplazando del mercado al "rey" del automovilista panameño, el sedan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La venta de automóviles nuevos registró un -1.5 % entre enero y febrero de 2019.

La venta de automóviles nuevos registró un -1.5 % entre enero y febrero de 2019.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fabricantes de autos en alerta

  • 2

    Regularán instalación de cargadores de autos eléctricos en Panamá

  • 3

    Panameños priorizan los pagos de hipotecas y autos

 Las pantallas táctiles, el espacio y los modernos equipamientos de seguridad son las bondades que el parque automotriz de Panamá ofrece a los clientes a la hora de adquirir un vehículo, con la esperanza de reactivar las ventas de este sector golpeado por la ralentización de la economía.

La directora ejecutiva de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP), Patricia Vukelja, mencionó a Acan-Efe que desde hace dos años las empresas detectaron la preferencia de las personas por los modelos del segmento Suv, desplazando del mercado al "rey" del automovilista panameño, el sedan.

"Los usuarios quieren autos utilitarios para todos propósitos, eso sin descuidar los parámetros de seguridad que son primordiales para la venta de autos en el país", añadió la ejecutiva.

Este sector de la economía, que ha sufrido en los últimos años una caída en la venta de coches busca la manera de seguir a flote, por lo que realizan diferentes convenciones como el "Verano Auto Show", a fin de dinamizar las ventas.

VEA TAMBIÉN: Icefi: Panamá tiene amplios retos fiscales que deberá atender en esta década

Vukelja vaticinó que para esta actividad ferial, en la que participan 19 empresas de 20 marcas de vehículos y 2 de motocicletas que pertenecen a la asociación, asistirán unos 7,000 visitantes este fin de semana.

"Esta feria ayudará a agilizar las ventas de autos, además ayudará a las personas que quieren optar por su segundo vehículo o comprar uno nuevo contar en un solo lugar con diversas opciones de financiamiento, variedad de modelos, garantías y mantenimiento", detalló la dirigente.

Y es que la venta de automóviles nuevos registró un -1.5 % entre enero y febrero de 2019, aunque se redinamizó si se compara con la caída de -10.6 % en el mismo periodo de 2018.

Sólo el segmento de coches de lujo, todoterreno ligeros o SUV y miniván mejoró, de acuerdo a las cifra preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), que en total reportó la venta de 7.721 vehículos nuevos entre enero y febrero pasados, mientras en el mismo bimestre del año pasado fueron 7.842, y en 2017 fueron 8.768 y 9.992 en 2016, mientras en 2015 alcanzaron a 9.008.

El Inec detalla en su último informe, publicado el pasado 2 de abril, que el segmento de automóviles de lujo (370) creció el 6.6 por ciento en el primer bimestre de este año, mientras el de Suvs (2.834) el 6.7, lo mismo que el de minivans (159), comparados con el periodo similar de 2018.

En el otro extremo se ubica la venta de vehículos paneles (86), con un menos 36.3 por ciento; autobuses (118), con menos 30,6; camiones (185) con menos 26,3; "pick ups" (1.095) menos 5,7, y 2.874 regulares (sedan, coupe y camionetas), lo que denota que la actividad de transporte comercial está ralentizada, no así la de esparcimiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Carlos Vergara, gerente de marca de una firma japonesa, dijo que los consumidores se inclinan por autos que cuenten con más espacio en la cajuela, calidad de ensamble y que de un buen rango de maniobrabilidad en las ciudades debido a sus dimensiones.

Para el concesionario, la línea de modelos más apetecidos son las camionetas Suv, seguido de las pic kup y sedanes. Lo que los ha llevado a innovar con ofertas que van entre los 19,500 hasta los 50,400 dólares por unidad.

"Generalmente las personas solicitan accesorios como alfombras y papeles ahumados, pero esta marca viene muy complementada", aseguro Vergara en la feria que se celebra en el Centro de Convenciones Atlapa.

Sostuvo que en la feria reciben un flujo mayor al que tienen en los días regulares, por eso Vergara expresó que es una "competencia de todos contra todos para convencer sobre la fortaleza de las marcas para captar a los clientes".

Igual línea tiene el supervisor de ventas de una firma también nipona, Miguel Martínez, quien relató a Acan-Efe que la mayoría de las ventas son en todoterrenos medianos y grandes, siendo la más costosa la que llega a los 60,000 dólares al contado.

"Aunque el mercado se ha contraído para algunos segmentos" su marca se mantuvo con las facturaciones de vehículos de lujo, "que por hoy son las más demandadas por los clientes", puntualizó.

A ello reiteró que la gama japonesa cuenta con especificaciones atractivas como pantalla táctil, encendido con botón y aros de lujo.

"Los usuarios valoran mucho la conectividad de las pantallas táctiles con sus teléfonos inteligentes, esto le permite a ellos una interactividad sin descuidar el manejo", acotó. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".