Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Icefi: Panamá tiene amplios retos fiscales que deberá atender en esta década

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dirección General de Ingresos / Ingreso / Canal de Panamá

Icefi: Panamá tiene amplios retos fiscales que deberá atender en esta década

Publicado 2019/04/07 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28

Recomiendan ir adecuando las finanzas públicas para alcanzar mejores niveles de recaudación, evitando así el deterioro de los servicios y la inversión pública en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El resto de países de la región no percibe recursos adicionales como Panamá. Foto: Icefi

El resto de países de la región no percibe recursos adicionales como Panamá. Foto: Icefi

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Canal de Panamá enfrentaría merma en ingresos por restricciones de calado

  • 2

    Ingresos de Latinoamérica no alcanzan

  • 3

    Moody's le recomienda a Panamá fortalecer los ingresos tributarios

Panamá tiene amplios retos fiscales que deberá atender en esta década, ya que no se puede dar el lujo de seguir apalancando las finanzas públicas y dependiendo en forma exclusiva de los ingresos que se derivan del Canal de Panamá, señaló el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi).

Según su informe "Perfiles Macrofiscales de Centroamérica", el país debe lograr una mejor recaudación tributaria, lo cual pasa por hacer más eficiente la administración del sistema tributario.

Conforme las cifras preliminares de 2018 presentadas por el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (MEF), los ingresos totales ascendieron a $9,020.0 millones, superiores en un 3.9% a lo realizado el año anterior y con una ejecución de tan solo el 96.9% con respecto al presupuesto aprobado.

Del total, los ingresos tributarios representaron el 66.6%, lo que deja claramente establecido que estos, si bien son importantes para el Estado, no tienen la misma pertinencia que en el resto de la región; complementariamente, los ingresos no tributarios, que contemplan los ingresos derivados del Canal de Panamá, representaron el 33.2% del total.

VEA TAMBIÉN Panamá debe "fortalecer institucionalidad" o corrupción la acaba

En tanto, la recaudación tributaria en términos brutos ascendió a $6,005.0 millones (9.2% del PIB), un 4.7% por encima del año anterior y con una ejecución registrada del 98.1% del presupuesto.

Importancia

VEA TAMBIÉN Crean nuevas formas para lavar dinero en el sector comercio'


el ejercicio fiscal 2019 contempla una recaudación por $6,594.7 millones, que equivale a una carga tributaria del 9.3%, muy por encima de lo ejecutado en 2018 y ligeramente superior al promedio (9.2%) reportado durante los últimos cinco años.

Señala el informe que el rubro de ingresos de mayor importancia para Panamá continúa siendo el derivado de los dividendos del Canal que, luego del fuerte ascenso de 2017, cuando se incrementaron en un 78.2% y llegaron a representar el 1.9% del PIB, solo presentaron en 2018 una mejora del 0.4% en comparación con el año anterior, con un descenso en términos relativos del 1.8% con relación al PIB.

"Aunque el Canal seguramente seguirá reportando crecimiento nominal en el traslado de fondos, es probable que poco a poco se convierta en una variable macroeconómica de menor tamaño en comparación con el crecimiento del resto de la economía", indica el Icefi.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".