economia

Con conectividad y espacio intentan reactivar en Panamá la venta de vehículos

La directora ejecutiva de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP), Patricia Vukelja, mencionó que desde hace dos años las empresas detectaron la preferencia de las personas por los modelos del segmento Suv, desplazando del mercado al "rey" del automovilista panameño, el sedan.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

La venta de automóviles nuevos registró un -1.5 % entre enero y febrero de 2019.

 Las pantallas táctiles, el espacio y los modernos equipamientos de seguridad son las bondades que el parque automotriz de Panamá ofrece a los clientes a la hora de adquirir un vehículo, con la esperanza de reactivar las ventas de este sector golpeado por la ralentización de la economía.

Versión impresa

La directora ejecutiva de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP), Patricia Vukelja, mencionó a Acan-Efe que desde hace dos años las empresas detectaron la preferencia de las personas por los modelos del segmento Suv, desplazando del mercado al "rey" del automovilista panameño, el sedan.

"Los usuarios quieren autos utilitarios para todos propósitos, eso sin descuidar los parámetros de seguridad que son primordiales para la venta de autos en el país", añadió la ejecutiva.

Este sector de la economía, que ha sufrido en los últimos años una caída en la venta de coches busca la manera de seguir a flote, por lo que realizan diferentes convenciones como el "Verano Auto Show", a fin de dinamizar las ventas.

VEA TAMBIÉN: Icefi: Panamá tiene amplios retos fiscales que deberá atender en esta década

Vukelja vaticinó que para esta actividad ferial, en la que participan 19 empresas de 20 marcas de vehículos y 2 de motocicletas que pertenecen a la asociación, asistirán unos 7,000 visitantes este fin de semana.

"Esta feria ayudará a agilizar las ventas de autos, además ayudará a las personas que quieren optar por su segundo vehículo o comprar uno nuevo contar en un solo lugar con diversas opciones de financiamiento, variedad de modelos, garantías y mantenimiento", detalló la dirigente.

Y es que la venta de automóviles nuevos registró un -1.5 % entre enero y febrero de 2019, aunque se redinamizó si se compara con la caída de -10.6 % en el mismo periodo de 2018.

Sólo el segmento de coches de lujo, todoterreno ligeros o SUV y miniván mejoró, de acuerdo a las cifra preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), que en total reportó la venta de 7.721 vehículos nuevos entre enero y febrero pasados, mientras en el mismo bimestre del año pasado fueron 7.842, y en 2017 fueron 8.768 y 9.992 en 2016, mientras en 2015 alcanzaron a 9.008.

El Inec detalla en su último informe, publicado el pasado 2 de abril, que el segmento de automóviles de lujo (370) creció el 6.6 por ciento en el primer bimestre de este año, mientras el de Suvs (2.834) el 6.7, lo mismo que el de minivans (159), comparados con el periodo similar de 2018.

En el otro extremo se ubica la venta de vehículos paneles (86), con un menos 36.3 por ciento; autobuses (118), con menos 30,6; camiones (185) con menos 26,3; "pick ups" (1.095) menos 5,7, y 2.874 regulares (sedan, coupe y camionetas), lo que denota que la actividad de transporte comercial está ralentizada, no así la de esparcimiento.

Carlos Vergara, gerente de marca de una firma japonesa, dijo que los consumidores se inclinan por autos que cuenten con más espacio en la cajuela, calidad de ensamble y que de un buen rango de maniobrabilidad en las ciudades debido a sus dimensiones.

Para el concesionario, la línea de modelos más apetecidos son las camionetas Suv, seguido de las pic kup y sedanes. Lo que los ha llevado a innovar con ofertas que van entre los 19,500 hasta los 50,400 dólares por unidad.

"Generalmente las personas solicitan accesorios como alfombras y papeles ahumados, pero esta marca viene muy complementada", aseguro Vergara en la feria que se celebra en el Centro de Convenciones Atlapa.

Sostuvo que en la feria reciben un flujo mayor al que tienen en los días regulares, por eso Vergara expresó que es una "competencia de todos contra todos para convencer sobre la fortaleza de las marcas para captar a los clientes".

Igual línea tiene el supervisor de ventas de una firma también nipona, Miguel Martínez, quien relató a Acan-Efe que la mayoría de las ventas son en todoterrenos medianos y grandes, siendo la más costosa la que llega a los 60,000 dólares al contado.

"Aunque el mercado se ha contraído para algunos segmentos" su marca se mantuvo con las facturaciones de vehículos de lujo, "que por hoy son las más demandadas por los clientes", puntualizó.

A ello reiteró que la gama japonesa cuenta con especificaciones atractivas como pantalla táctil, encendido con botón y aros de lujo.

"Los usuarios valoran mucho la conectividad de las pantallas táctiles con sus teléfonos inteligentes, esto le permite a ellos una interactividad sin descuidar el manejo", acotó. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook