Skip to main content
Trending
AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto RicoA Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenChitré activará megajornadas para atender a 2 mil pacientes con resonanciasFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon
Trending
AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto RicoA Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenChitré activará megajornadas para atender a 2 mil pacientes con resonanciasFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños priorizan los pagos de hipotecas y autos

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Consumidores / Deuda pública / Ministerio de Economía y Finanzas

Panameños priorizan los pagos de hipotecas y autos

Publicado 2019/03/09 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

En el sistema de la APC hay aproximadamente 2 millones de panameños económicamente activos y unos 400 mil extranjeros.

 De cada 100 panameños 93 cumplen con sus obligaciones

De cada 100 panameños 93 cumplen con sus obligaciones

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumentan en un 3.3 por ciento los gastos de turistas en Panamá

  • 2

    La ACP continúa solicitando reembolso por gastos incurridos en su defensa

  • 3

    Gastos pequeños golpean el bolsillo del panameño

Hoy en día los panameños priorizan las obligaciones de hipotecas y autos por el temor de que se los quiten, como ha sucedido en algunos casos por la falta de pago en las obligaciones.

Según estadísticas de la Asociación Panameña de Crédito (APC), a enero de 2019 las hipotecas reflejan una morosidad de 2.6%, el préstamo de auto cuenta con una morosidad de 1.9%, préstamos personales, 3.6%; tarjetas de crédito, 6.6%, y el resto, 5.4%.

Giovanna Cardellicchio, gerente general de la APC, indicó a Panamá América que "nadie deja de pagar las hipotecas porque en su mayoría son por descuento directo y es raro una hipoteca por pago voluntario, mientras que en los autos, son puntuales para que no se los quiten".

Por su parte, Giovanny Fletcher, representante de los consumidores, considera que es normal que se paguen estas obligaciones, aunque por la desaceleración económica y el desempleo hay algunas personas que no han podido hacerle frente a sus obligaciones.

VEA TAMBIÉN Panamá cuenta con muy pocos depósitos de la Unión Europea

El sistema completo llámese hipotecas, préstamos personales, tarjetas de crédito y demás obligaciones cuentan con una morosidad promedio del 7%, de acuerdo con la APC.

Esto quiere decir que de cada 100 panameños 93 cumplen con sus obligaciones, a pesar de que se dice que las personas son mala paga.'

11 mil


463 dólares debe en promedio cada panameño en préstamo de auto.

55 mil


854 dólares es la deuda promedio por panameño en hipotecas.

"El panameño es buena paga y por eso es que en comparación con otros países se está mejor. La morosidad en países vecinos es entre el 20% y 40%", aseguró Cardellicchio.

Esta es una de las razones por la que en Panamá a cada rato se hacen ferias de carros, ferias de casas, se ofrecen tarjetas de crédito y préstamos, dado que los panameños tienen un buen historial de crédito.

El historial de crédito es un componente importante para que los bancos tomen la decisión de si prestan o no, pero no es el único.

VEA TAMBIÉN Inicia operativo de verificación de precios y balanzas en Mercado de Mariscos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para la gerente de la APC, "una deuda bien manejada no es un problema, si se puede cubrir esas obligaciones. El problema es cuando se desordenan las finanzas y se empiezan a atrasar en los pagos, por ende, cuando pida otro préstamo no se lo van a dar por incumplir con sus pagos".

Pedro Acosta, miembro de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), hizo un llamado a los consumidores para que no adquieran deudas que no puedan pagar.

"El sistema permite endeudarse pero hay que tener cuidado y ser responsables", reaccionó.

La APC Intelidat primer y único Buró de Información crediticia en Panamá desde 1957, recomienda que las personas vayan a los centros de atención que están en Metromall, Albrook Mall, Santiago, Chitré y David a solicitar el historial de crédito gratuitamente con solo dar la cédula y firmar un formulario.

De esta forma, se podrá dar cuenta si los pagos entraron y evitar fraudes. También se pueden usar la app y vía web para revisar el historial de crédito y que hay muchas personas que no saben cuánto deben en sus obligaciones. La app tiene un costo anual de $12.99, es decir $1.08 al mes, y permite a las personas saber su puntaje de crédito y activar alertas, cuando son consultadas, entre otras.

El score o puntaje muestra en la app diferentes números, sin embargo, entre más alto es el número menos es la probabilidad de que la persona falle al adquirir un préstamo nuevo, en otras palabras, es una persona en la que se pueda confiar.

VEA TAMBIÉN Acodeco detecta 50 anomalías en operativo 'Vuelta a clases'

"Cada persona es responsable de sus finanzas y de que la información que aparece en el sistema sea la correcta y en caso de que la información no esté correcta lo primero que tiene que hacer es ir al banco y pedir la corrección que debe estar lista en tres días hábiles", concluyó Cardellicchio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La jornada de limpieza desde las 7:30 a.m.

AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo

Concierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto Rico

El defensa del Real Madrid Dean Huijsen durante su expulsión en el partido de la jornada 4 de La Liga EA Sports. EFE

A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Chitré activará megajornadas para atender a 2 mil pacientes con resonancias

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".