Skip to main content
Trending
Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura
Trending
Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / "Con paso firme en las estrategias bancarias"

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"Con paso firme en las estrategias bancarias"

Publicado 2008/04/28 18:35:17
  • Odessa Tejeira
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El fortalecimiento del capital le ha permitido a MetroBank ampliar sus actividades financieras y consolidar su cartera de negocios

Un hombre trabajador que se deleita con  disfrutar de las cosas sencillas de la vida, así es Ernesto A. Boyd Jr.,  vicepresidente ejecutivo y gerente general de MetroBank.

Conocedor de la actividad bancaria en el país, Boyd plantea que en el sistema bancario hay muchas oportunidades de negocios, por lo que es necesario  seguir fortaleciéndolo.

01.  ¿ Cuánto ha sido el crecimiento de MetroBank en los últimos años?
En el último año crecimos  más del  50% en el balance del banco, y el capital se cuadruplicó  de 10 millones a 50 millones de dólares.

02. ¿Cuánto es la cantidad de activos del banco?
Hasta el cierre de diciembre de 2007 era de 149 millones de dólares, y hasta el 31 de marzo sumaban 173 millones de dólares, sin contar con la nueva adquisición que  nos harán crecer a nivel de 200 millones de dólares.

03.  ¿Qué productos ofrece el banco?
MetroBank ofrece una amplia gama de servicios financieros: cuentas corrientes, cuentas de ahorros, plazos fijos, líneas de crédito, préstamos comerciales corporativos, operaciones de carta de crédito y cobranzas de comercio exterior.

04.  ¿Qué  oportunidades se están presentando?
Tenemos una economía creciente que demanda tarjetas de crédito, créditos personales, créditos de consumo e hipotecas, entre otras.

05.  ¿Qué otros nichos de mercados se ven en la banca?
En MetroBank vemos oportunidades a nivel de préstamos personales, préstamos a jubilados y a la empresa privada.

06.  ¿Por qué compraron Govimar?
Recientemente hemos adquirido  Govimar por el hecho de ser una empresa que se desenvuelve exitosamente en el ámbito financiero, estamos seguro que ellos aportarán un  valor para el grupo financiero de MetroBank.


07.  ¿Cuánto sumó la compra de Financiera Govimar?
La cartera que compró MetroBank   de Financiera Govimar está por el orden de los  21 millones de dólares en la cartera de jubilados y créditos de tipo personal.

08.  ¿Se seguirán implementando este tipo de estrategias?
Nos parece que hay grandes oportunidades en este mercado, pensamos que este sector  de jubilados es un sector importante para las empresas financieras,  ya que va en incremento.

09.  ¿Hay posibilidades de abrir otra sucursal?
Estamos por terminar de adecuar una nueva oficina en el área de la Zona Libre de  Colón, la cual debe estar disponible para el próximo mes de junio.
Después de la adquisición de Govimar se suman 5 sucursales en el área capitalina y 5 fuera del área de Panamá, en Colón, David, Santiago, Aguadulce y en La Chorrera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

10. ¿Además de la compra de esta cartera, existe algún interés en alguna otra adquisición?
El año pasado nos enfocamos en la capitalización de este grupo financiero, con una capitalización de 50 millones de dólares, lo que nos  hizo uno de los grupos más sólidos financieramente hablando en Panamá.  Esta solidez y respaldo de este aporte de capital permite a MetroBank hacer este tipo de adquisiciones.  Si en el futuro se presentan oportunidades, definitivamente las aprovecharemos. Dentro de los planes inmediatos no está ninguna nueva adquisición, sin embargo,  estamos en un ciclo económico hacia arriba,  lo que le da un valor adicional a todas las empresas que se manejan en el ámbito financiero, cosa que no está pasando fuera de Panamá.  Posiblemente buscar adquisiciones fuera de Panamá representaría costos mayores, pero esto dependerá  mucho de las oportunidades que veamos.

11.  ¿Hábleme un poco de las subsidiarias del banco?
El banco cuenta con tres subsidiarias. Una casa de valores  que ofrece servicios de inversión a clientes en el extranjero. Se llama Eurovalores y cuenta con todas las licencias de la Comisión Nacional de Valores y con el respaldo del Bank of New York en Estados Unidos para la custodia de los activos de  clientes localmente y en el extranjero.

La otra subsidiaria es Metro Leasing, que se dedica a  el negocio de leasing en Panamá y nuestra nueva adquisición,  Govimar.

12.  ¿Cómo se han desenvuelto estas subsidiarias?
En cuanto a la empresa de leasing se le ha inyectado más dinamismo en el último año.  Esta ha crecido su cartera en 2 millones de dólares.
Eurovalores ha crecido  en sus activos, se empezó en el 2007 con 17 millones de dólares y hoy  cuenta con activos por  el orden de los 30 millones de dólares.


13.  ¿Cómo ha visto el funcionamiento del sistema bancario panameño?
Considero que tenemos un sistema bancario sólido, en donde la Superintendencia hace su rol y en los últimos años se ha fortalecido.  Los bancos cumplen con lo requerido.  El ámbito financiero depende mucho del comportamiento de la economía del país, por lo que los bancos han aportado mucho a este crecimiento económico.

14. ¿Cuál es su opinión sobre el tema de las fusiones bancarias en Panamá?
Las fusiones que se han dado en el área financiera han sido positivas, sobre todo para bancos como el nuestro, ya que esto ha abierto las oportunidades para los bancos de tamaño medio y pequeño.  Con esto se pueden explotar nichos que los bancos grandes están dejando.

15.  ¿A que nichos se refiere?
En el caso de MetroBank, el área de banca comercial corporativa, ya que se presentan empresas de mucha trayectoria en donde el banco puede brindar valores agregados en  servicio, atención y  respuesta a las necesidades del cliente.

16. ¿ Está teniendo impacto en Panamá la situación que vive Estados Unidos?
Hoy  no, pero eventualmente sí  debe reflejarse en la economía.

17.  ¿Están cambiando los requisitos por la situación de los Estados Unidos?
El banco en sí  no ha tenido que hacer ningún tipo de cambio o ajuste en  sus políticas.  La situación que afecta hoy   a los Estados Unidos es muy puntual, contraída,  ya que en estos mercados se tienen acceso a estructuras mucho más complejas de las que se manejan en Panamá.  En Panamá las operaciones financieras son mucho más directas que en Estados Unidos.

En Panamá el negocio de las segundas hipotecas no es grande, además estas no se descuentan en un mercado secundario, que en Estados Unidos se realiza por múltiples razones.  En el corto o mediano plazo no afectará, aunque lo que si se verá  es que algunas  personas que venían al país dejarán  de venir,  debido al  impacto en su solvencia financiera.

18.  ¿Qué ha resultado de la devaluación del dólar?
En los últimos meses hemos visto una devaluación del dólar que ha tenido un impacto sustancial en el poder adquisitivo, sobre todo cuando se viaja fuera de Panamá.

Pienso que a corto plazo habrá que voltear nuestra  atención hacia  Europa, ya que hoy día con un euro más fuerte hay mayores oportunidades de que los europeos vengan a Panamá y hagan negocios.  Los bancos en Panamá tienen la capacidad de poder ofrecer operaciones en euros.  En MetroBank estamos considerando esta opción y estamos trabajando duro en poder habilitarla en un futuro cercano. 
 

19.  ¿Cuál es su opinión en cuanto al flujo de inversionistas que está llegando a Panamá?
Considero que el flujo de inversionistas es muy positivo, refleja el esfuerzo que se está realizando a todo nivel tanto del Gobierno como empresa privada.  Panamá se está enfocando en  aprovechar y vender sus bondades, lo cual está teniendo un reconocimiento a nivel mundial.

20.¿Cuáles son las proyecciones del banco?
Este año nos estamos concentrando en incrementar la rentabilidad del banco, pues ya pasamos el año de consolidación que fue el 2007, adicional a eso el banco obtuvo resultados  positivos muy superior a los resultados del 2006.  Sin embargo,  tenemos claro que se puede tener un retorno mayor al hasta ahora obtenido.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".