economia

Conep: Urge una política de Estado que defienda la plataforma de servicios internacionales y financieros

Empresarios sostienen que la decisión desafortunada del gafi de incluir a Panamá en una lista gris, echa por tierra los avances alcanzados, impactando de manera negativa la reputación del país, el clima de negocios y la atracción de inversión extranjera.

Diana Díaz - Actualizado:

El pronunciamiento de Conep se da luego de la inclusión de Panamá en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP)  solicitó al Presidente  Electo Laurentino Cortizo, que elabore, junto al sector privado, una política de Estado que defienda la plataforma de servicios internacionales y financieros que se prestan en y desde Panamá, con un equipo profesional idóneo y evitar así los mismos malos resultados que se han obtenido hasta el momento  y además que se pueda elevar firmemente el rechazo a tales medidas y sus posibles implicaciones, que nos permita proyectarnos de forma digna ante la comunidad internacional, eso sí, "salvaguardando primeramente la competitividad de nuestro país a nivel mundial".

Versión impresa

El pronunciamiento de Conep se da luego de la inclusión de Panamá en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Destaca que esta decisión desafortunada echa por tierra los avances alcanzados, impactando de manera negativa la reputación del país, el clima de negocios y la atracción de inversión extranjera, por lo que se hace necesario redoblar esfuerzos, con un verdadero equipo de profesionales con experiencia y conocimientos sobre el tema, para entablar la comunicación efectiva en ambas vías que permita subsanar el estatus otorgado.

Javier Mitre asesor de Asuntos Tributarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), destacó que no se está valorando por el GAFI los avances que ha hecho Panamá, aunque en este caso, el asunto no es por materia Tributaria.

VEA TAMBIÉN: Sindicato de Industriales de Panamá califica lista gris de 'chantaje'

Desde el 2015, Panamá ha tenido avances en el marco regulatorio fortalecido de acuerdo a estándares internacionales, pasando de 8% en 2014 a 87%. Además de la contratación en la Superintendencia de Bancos  de 65 personas en el área de prevención de blanqueo de capitales, quienes realizaron 615 inspecciones, 67 procesos sancionatorios.

En abril de 2015  con la promulgación  de la Ley 23  se crea la Intendencia  que regula 11 nuevos sectores la cual reportó 68 procesos sancionatorios, entre otros adelantos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook