Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector bancario panameño reafirma a bancos corresponsales y calificadoras de riesgo que cumple con el GAFI

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / GAFI / Gafilat / Lista gris / Panamá / Superintendencia de Bancos

Sector bancario panameño reafirma a bancos corresponsales y calificadoras de riesgo que cumple con el GAFI

Publicado 2019/06/23 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Superintendencia de Bancos de Panamá busca detectar a personas que realicen el ejercicio de la actividad de remesas, sin las licencias y registros.

Sistema bancario nacional niega debilidades. Foto: Archivo.

Sistema bancario nacional niega debilidades. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gremios empresariales advierten sobre efectos nefastos para el país por ingreso en la lista gris del GAFI

  • 2

    Cámara de Comercio: 'mensaje que le envía GAFI al país es nefasto y tiene un efecto desmoralizador'

  • 3

    Problemas financieros de Panamá se agravarían con ingreso en la lista gris del Gafi

Luego de que el Grupo de Acción Financiera (Gafi) incluyera a Panamá en la lista de jurisdicciones que tienen deficiencias estratégicas en el cumplimiento del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, la Superintendencia de Bancos de Panamá se refirió a los avances que durante los últimos años se han desarrollado.

De esta forma, reiteraron a los bancos corresponsales y a las calificadoras de riesgo que el sector bancario está fortalecido y su marco regulatorio se ha implementado acorde a los lineamientos y recomendaciones del Gafi.

En tanto, la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) aseguró que desde el sistema bancario no hay debilidades que se puedan señalar.

Carlos Berguido, presidente ejecutivo de la ABP, indicó: "seguro siempre habrá áreas para mejorar, pero desde el sistema bancario, te aseguro que no hay debilidades que se puedan señalar".

VEA TAMBIÉN Falta de reportes hizo que Panamá volviera a la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional

Reveló que es injusto que el Gafi desprecie y reste mérito a todo lo que se ha avanzado hasta ahora, premiando a todo el país con el castigo de ser incluido en una lista discriminatoria, cuando todo el país es testigo, sobre el gran esfuerzo que se ha realizado como nación para operar a los niveles más altos de transparencia.

En cuanto a la supuesta politización de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) en los últimos años, opinó que es un organismo profesional y técnico, que no debe ser parte de la estructura política del Gobierno, sino ser un ente lo más separado posible de la política, de modo que institucionalmente sea independiente y apolítico.

'

34


mil colaboradores recibieron capacitaciones específicas en temas de prevención de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.

$6


millones fue el monto por las sanciones interpuestas en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.

Avances

Panamá ha promulgado 6 leyes así como más de 20 regulaciones bancarias para fortalecer el marco normativo y regulatorio de prevención.

VEA TAMBIÉN Panamá derriba el miedo ante los costos y apuesta al uso de fuentes limpias

Entre los cambios, se destacan las medidas de debida diligencia que establecen que los sujetos obligados deberán cumplir con los procedimientos de identificación del cliente, identificación del beneficiario final y comprensión de la naturaleza comercial o transaccional del cliente.

Así como la adopción de un régimen de custodia aplicable a las acciones al portador, aspectos que permitieron la salida de Panamá de la lista gris.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".