economia

Confianza del consumidor depende de la generación de empleos y uso eficiente de recursos

Consideran que las expectativas económicas solo se cumplirán si el sector público y el privado trabajan para reducir las barreras que limitan el desarrollo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) indicó que el ciudadano está viendo la posibilidad de avanzar, de recuperar la estabilidad y alcanzar sus metas. Sin embargo, para que esta confianza se convierta en una realidad de crecimiento, se necesita más que expectativas; es imprescindible dar seguimiento a una acción gubernamental decidida y efectiva.

Versión impresa

Según el gremio empresarial, para que la confianza del consumidor prospere y se traduzca en crecimiento económico, el liderazgo del Gobierno debe estar en dos frentes: crear un ambiente que incentive la generación de empleo y garantizar un uso eficiente y transparente de los recursos públicos.

Consideran que las expectativas económicas solo se cumplirán si el sector público y el privado trabajan para reducir las barreras que actualmente limitan el desarrollo, desde las altas tasas de informalidad hasta el acceso desigual a recursos y oportunidades.

“De allí que, como sector empleador, nos hayamos sumado a los llamados que la actual administración ha hecho para enfrentar los temas más amargos que por largo tiempo otros obviaron y que hoy toca enfrentar sin más excusas”, señala la Cciap.

Por otra parte, los retos de fondo permanecen. La pobreza y la desigualdad continúan afectando a miles de familias; al igual que, la herencia en materia de corrupción y deficiencia en el gasto público, lo cual erosiona la posibilidad de un desarrollo sostenido y de calidad.

Destacan que la administración pública – especialmente el Órgano Ejecutivo y el Legislativo – tiene ahora una oportunidad única de transformar estas cifras en historias de superación y avance mediante políticas inclusivas y con impacto real en la vida de los panameños. 

"Cada inversión pública debe ser guiada por la transparencia y la rendición de cuentas, de manera que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan y fomenten una economía con bases sólidas", señalan.

De acuerdo con el gremio, con estos elementos alineados, el sector privado podrá asumir un rol protagónico en la generación de empleo. Con el apoyo de una política gubernamental clara y coherente, las empresas pueden responder al ánimo de recuperación del consumidor, invirtiendo en sectores clave que tengan impacto en la creación de empleo formal y sostenible.

Las pequeñas y medianas empresas, en particular, necesitan condiciones favorables que les permitan expandirse, innovar y, en última instancia, contribuir a una economía inclusiva.

"Todo esto debe darse en un entorno de sosiego, entendimiento y viabilidad. El caos, la obstrucción y el desorden público son claros detractores de este ánimo que debe primar para poder avanzar hacia mejores días", sostienen.

El optimismo que suele acompañar a una nueva Administración no puede ser solo una promesa; debe traducirse en una visión de país clara y en acciones verificables por parte de todas las autoridades, especialmente las electas. Si bien los ciudadanos empiezan a creer que el futuro puede ser mejor, los gobernantes tienen la responsabilidad de consolidar y ampliar esta confianza mediante una estrategia de desarrollo que atienda tanto las necesidades urgentes como los objetivos a largo plazo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook