economia

Confianza del consumidor depende de la generación de empleos y uso eficiente de recursos

Consideran que las expectativas económicas solo se cumplirán si el sector público y el privado trabajan para reducir las barreras que limitan el desarrollo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) indicó que el ciudadano está viendo la posibilidad de avanzar, de recuperar la estabilidad y alcanzar sus metas. Sin embargo, para que esta confianza se convierta en una realidad de crecimiento, se necesita más que expectativas; es imprescindible dar seguimiento a una acción gubernamental decidida y efectiva.

Versión impresa

Según el gremio empresarial, para que la confianza del consumidor prospere y se traduzca en crecimiento económico, el liderazgo del Gobierno debe estar en dos frentes: crear un ambiente que incentive la generación de empleo y garantizar un uso eficiente y transparente de los recursos públicos.

Consideran que las expectativas económicas solo se cumplirán si el sector público y el privado trabajan para reducir las barreras que actualmente limitan el desarrollo, desde las altas tasas de informalidad hasta el acceso desigual a recursos y oportunidades.

“De allí que, como sector empleador, nos hayamos sumado a los llamados que la actual administración ha hecho para enfrentar los temas más amargos que por largo tiempo otros obviaron y que hoy toca enfrentar sin más excusas”, señala la Cciap.

Por otra parte, los retos de fondo permanecen. La pobreza y la desigualdad continúan afectando a miles de familias; al igual que, la herencia en materia de corrupción y deficiencia en el gasto público, lo cual erosiona la posibilidad de un desarrollo sostenido y de calidad.

Destacan que la administración pública – especialmente el Órgano Ejecutivo y el Legislativo – tiene ahora una oportunidad única de transformar estas cifras en historias de superación y avance mediante políticas inclusivas y con impacto real en la vida de los panameños. 

"Cada inversión pública debe ser guiada por la transparencia y la rendición de cuentas, de manera que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan y fomenten una economía con bases sólidas", señalan.

De acuerdo con el gremio, con estos elementos alineados, el sector privado podrá asumir un rol protagónico en la generación de empleo. Con el apoyo de una política gubernamental clara y coherente, las empresas pueden responder al ánimo de recuperación del consumidor, invirtiendo en sectores clave que tengan impacto en la creación de empleo formal y sostenible.

Las pequeñas y medianas empresas, en particular, necesitan condiciones favorables que les permitan expandirse, innovar y, en última instancia, contribuir a una economía inclusiva.

"Todo esto debe darse en un entorno de sosiego, entendimiento y viabilidad. El caos, la obstrucción y el desorden público son claros detractores de este ánimo que debe primar para poder avanzar hacia mejores días", sostienen.

El optimismo que suele acompañar a una nueva Administración no puede ser solo una promesa; debe traducirse en una visión de país clara y en acciones verificables por parte de todas las autoridades, especialmente las electas. Si bien los ciudadanos empiezan a creer que el futuro puede ser mejor, los gobernantes tienen la responsabilidad de consolidar y ampliar esta confianza mediante una estrategia de desarrollo que atienda tanto las necesidades urgentes como los objetivos a largo plazo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook