economia

Conflictos en Copa Airlines empañan aún más la imagen de Panamá

Los trabajadores solicitan un aumento salarial de 12% en el primer año, mientras que la compañía aérea panameña propone un 8%.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

Trabajadores gritaban consignas como "más aviones para qué, si la plata no se ve". Foto: Twitter

Grandes afectaciones a los viajeros han dejado las constantes huelgas de los trabajadores de la aerolínea Copa Airlines por exigencias salariales, aunado a un reciente apagón de más de seis horas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, situaciones que han marcado un mal precedente al denominado "Hub de las Américas".

Versión impresa

Estas acciones en el Aeropuerto Internacional de Tocumen han provocado interrupciones, demoras y hasta la cancelación de más de 450 vuelos, lo que ha impactado las métricas operacionales de la propia compañía.

Es por ello que Copa estima que el efecto acumulado será de una reducción en sus ganancias de $12 millones para el tercer trimestre, aunque estos hechos no deben afectar el desempeño de la compañía.

Ayer nuevamente se dieron retrasos en las salidas de vuelos desde el aeropuerto de Tocumen, debido a la paralización de labores por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de la Aviación, Logística, Similares y Conexos de la República de Panamá (Sielas).

Unos 1,800 trabajadores de Copa Airlines reclaman pagos dignos a su profesión, ya que actualmente devengan un salario entre $480 y $525 por mes. Indican que hay colaboradores con hasta siete años de trabajar con la aerolínea y no llegan a los $600.

Copa Airlines indicó que mantuvo la disposición de llegar a un acuerdo, mediante ofertas atractivas de aumentos salariales y otros beneficios que están por encima de lo acostumbrado en el mercado panameño.

Esta no es la primera vez que se empaña la imagen de la empresa por problemas con sus trabajadores, ya que en ocasiones anteriores, la Unión Panameña de Aviadores Comerciales (Unpac) y la aerolínea mantuvieron diferencias ante la falta de acuerdos.

Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), afirma que este tipo de conflictos entre la empresa y el sindicato afectan muchísimo la imagen del país.

"No debieron dejarlo llegar a este nivel, porque por aquí pasan millones de pasajeros y eso no habla bien de la organización ni del país, ya que se debió conversar con tiempo y no dejarlo para última hora", dijo.

Por su parte, Cristóbal Sousa, secretario general de Siela, manifestó que la compañía no ha respetado los acuerdos con los trabajadores. También han señalado que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que actúa como mediador de ambas partes, solo responde a los intereses del Gobierno y de los dueños de la empresa.

El Mitradel informó que debido a que no se alcanzó un acuerdo definitivo de las cláusulas económicas que eran parte del convenio colectivo de trabajo que se estaba negociando para un nuevo periodo 2017-2021, hizo uso de sus facultades legales y ordenó someter el conflicto colectivo de interés a arbitraje obligatorio y corresponderá al Tribunal de Arbitraje analizar las cláusulas pendientes.

El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) apoya el derecho a huelga de los trabajadores de Copa y exige al Gobierno que cese la intimidación en contra de los trabajadores, por lo que decidieron marchar hacia la Procuraduría General en solidaridad.

El paro de los trabajadores desde las 7:00 a.m. de ayer jueves, tomó tanta fuerza que incluso la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta del Canal de Panamá (Ucoc) hizo un llamado al Mitradel y a Copa para que reanuden la mesa de negociación y así poder llegar a feliz término en beneficio de todas las partes involucradas.

Úrsula Kienner, miembro del sector turismo, ha cuestionado el monopolio de Copa en el aeropuerto internacional que ha sido denunciado.

Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook