economia

Conflictos en Copa Airlines empañan aún más la imagen de Panamá

Los trabajadores solicitan un aumento salarial de 12% en el primer año, mientras que la compañía aérea panameña propone un 8%.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

Trabajadores gritaban consignas como "más aviones para qué, si la plata no se ve". Foto: Twitter

Grandes afectaciones a los viajeros han dejado las constantes huelgas de los trabajadores de la aerolínea Copa Airlines por exigencias salariales, aunado a un reciente apagón de más de seis horas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, situaciones que han marcado un mal precedente al denominado "Hub de las Américas".

Versión impresa

Estas acciones en el Aeropuerto Internacional de Tocumen han provocado interrupciones, demoras y hasta la cancelación de más de 450 vuelos, lo que ha impactado las métricas operacionales de la propia compañía.

Es por ello que Copa estima que el efecto acumulado será de una reducción en sus ganancias de $12 millones para el tercer trimestre, aunque estos hechos no deben afectar el desempeño de la compañía.

Ayer nuevamente se dieron retrasos en las salidas de vuelos desde el aeropuerto de Tocumen, debido a la paralización de labores por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de la Aviación, Logística, Similares y Conexos de la República de Panamá (Sielas).

Unos 1,800 trabajadores de Copa Airlines reclaman pagos dignos a su profesión, ya que actualmente devengan un salario entre $480 y $525 por mes. Indican que hay colaboradores con hasta siete años de trabajar con la aerolínea y no llegan a los $600.

Copa Airlines indicó que mantuvo la disposición de llegar a un acuerdo, mediante ofertas atractivas de aumentos salariales y otros beneficios que están por encima de lo acostumbrado en el mercado panameño.

Esta no es la primera vez que se empaña la imagen de la empresa por problemas con sus trabajadores, ya que en ocasiones anteriores, la Unión Panameña de Aviadores Comerciales (Unpac) y la aerolínea mantuvieron diferencias ante la falta de acuerdos.

Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), afirma que este tipo de conflictos entre la empresa y el sindicato afectan muchísimo la imagen del país.

"No debieron dejarlo llegar a este nivel, porque por aquí pasan millones de pasajeros y eso no habla bien de la organización ni del país, ya que se debió conversar con tiempo y no dejarlo para última hora", dijo.

Por su parte, Cristóbal Sousa, secretario general de Siela, manifestó que la compañía no ha respetado los acuerdos con los trabajadores. También han señalado que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que actúa como mediador de ambas partes, solo responde a los intereses del Gobierno y de los dueños de la empresa.

El Mitradel informó que debido a que no se alcanzó un acuerdo definitivo de las cláusulas económicas que eran parte del convenio colectivo de trabajo que se estaba negociando para un nuevo periodo 2017-2021, hizo uso de sus facultades legales y ordenó someter el conflicto colectivo de interés a arbitraje obligatorio y corresponderá al Tribunal de Arbitraje analizar las cláusulas pendientes.

El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) apoya el derecho a huelga de los trabajadores de Copa y exige al Gobierno que cese la intimidación en contra de los trabajadores, por lo que decidieron marchar hacia la Procuraduría General en solidaridad.

El paro de los trabajadores desde las 7:00 a.m. de ayer jueves, tomó tanta fuerza que incluso la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta del Canal de Panamá (Ucoc) hizo un llamado al Mitradel y a Copa para que reanuden la mesa de negociación y así poder llegar a feliz término en beneficio de todas las partes involucradas.

Úrsula Kienner, miembro del sector turismo, ha cuestionado el monopolio de Copa en el aeropuerto internacional que ha sido denunciado.

Más Noticias

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook