Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Congreso de economía de la salud en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Congreso de economía de la salud en Panamá

Actualizado 2016/07/27 19:24:26
  • Redacción/ PanamaAmerica

El Congreso es organizado por el Capítulo ISPOR (International Society for Pharmaeconomics and Outcomes Research) Centroamérica y Caribe (CAC) el cual se fundó en julio del 2011 y cuenta actualmente con más de 200 miembros en Costa Rica, El Salvador, Panamá, República Dominicana, Honduras y Guatemala.

Por segunda vez en Centroamérica, se llevará a cabo un congreso totalmente enfocado a evaluación de tecnologías en salud, farmacoeconomía y economía de la salud. 
 
Este segundo congreso se llevará a cabo en Panamá los días 4 y 5 de agosto, junto a un pre congreso el día 3, desarrollado por el Instituto de Efectividad Clínica en salud (IECS) de Argentina.
 
El objetivo de este Congreso es difundir y educar sobre estos temas a los actores dentro del sistema de salud, tanto nacionales como centroamericanos, especialmente al nivel de tomadores de decisiones tales como directores administrativos, directores médicos, políticos, o personal dentro del sistema de salud que esté realizando investigaciones.
 
El Congreso es organizado por el Capítulo ISPOR (International Society for Pharmaeconomics and Outcomes Research) Centroamérica y Caribe (CAC) el cual se fundó en julio del 2011 y cuenta actualmente con más de 200 miembros en Costa Rica, El Salvador, Panamá, República Dominicana, Honduras y Guatemala. 
 
Jeremias Bernal, médico pediatra, coordinador nacional del evento,  indicó que  ISPOR es una sociedad internacional que dentro de sus objetivos está el capacitar al recurso humano, dar herramientas necesarias para la toma de decisiones respecto a diferentes momentos que pasen los sistemas de salud.
 
Indicó que durante la actividad se trataran temas como tecnología en Salud  que involucra desde un medicamento, o programa de salud,  que necesita ser estudiado y posteriormente hacer la evaluación económica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".