Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Conozca sus derechos en el pago de propinas

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En Panamá hay aproximadamente unos 400 restaurantes, según la asociación de restaurantes arap

Conozca sus derechos en el pago de propinas

Publicado 2015/05/19 00:00:00
  • Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com)

La Ley 45, sobre protección al consumidor, no regula esta práctica, pero sí sanciona a los comercios que incluyen la propina sin previo aviso. La Acodeco recibió entre el 2013 y 2015 un total de 79 denuncias de los consumidores por falta de información de la propina en algunos comercios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La propina en los restaurantes de Panamá suele ser un tema de mucho debate entre los consumidores, principalmente cuando sienten...

Repartición

  • 2% les asignan algunos restaurantes a sus colaboradores aprendices en la repartición de las propinas.
  • 30% de la propina lo reservan algunos hoteles y restaurantes para sus gastos.

@Claricastillo28

La propina en los restaurantes de Panamá suele ser un tema de mucho debate entre los consumidores, principalmente cuando sienten que no han sido bien atendidos.

Hasta el momento, en el país no existe ninguna ley que reglamente este servicio, por lo que las propinas no son obligatorias.

La Ley 45 de octubre de 2007, sobre protección al consumidor y defensa a la competencia, no regula esta práctica del otorgamiento de propinas, pero sí sanciona los comercios a los que se les compruebe que incluyen la propina, sin previo aviso, a los consumidores en la cuenta.

Son varias las razones por las cuales algunos clientes se confunden y no están al tanto de si tienen la obligación de dejar propina o no, pero al desconocer la ley, terminan dejando dinero porque piensan que es obligatorio.

Aunque la regulación existente sobre este tipo de servicio indica que los restaurantes están obligados a anunciar previamente a los clientes sobre la inclusión de estas en la factura, ya se han reportado casos ante las autoridades en los que las personas perciben que cuando les llega la cuenta tienen incluido el porcentaje del servicio.

De acuerdo con la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), entre el 2013 y 2015, la institución ha recibido un total de 79 denuncias de los consumidores por falta de información de la propina en algunos comercios.

Lo que las autoridades les sugieren a las personas que deseen dejar propina es que sea un porcentaje entre el 5% y el 15% del monto de su cuenta.

El especialista en Gestión del Cliente, Rafael Cozzarelli, indica que “si son atendidos de una forma cordial y amable como se merecen, no les debe pesar la mano al dejar propinas”.

No obstante, aclara que el negociar con la propina puede representar que los establecimientos contraten a su personal con salarios bajos, con la excusa de que harán propinas que quizás superen su salario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los expertos recomiendan a los consumidores que se aseguren de que al entregar la propina la dejen en manos de los meseros, ya que se han visto ocasiones en las que los restaurantes obligan a sus empleados a entregar toda la propina para posteriormente repartirla.

Según la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), en Panamá hay aproximadamente 400 restaurantes.

La propina no es obligatoria

En algunos países como Estados Unidos ya se está optando por eliminar las propinas y pagarles un mejor salario a los meseros. Mientras que otros como Europa y países asiáticos prefieren pagarle un mejor salario al mesero para evitar el cobro de la propina en sus establecimientos.

Un mesero de un restaurante puede llegar a hacerse en una quincena entre 400 y 500 dólares si el negocio tienen un buen movimiento de personas. Sin embargo, esto puede variar dependiendo del establecimiento, puesto que hay locales más costosos donde el cliente deja más.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".