Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Consejo Turismo eleva a 143 millones empleos turísticos perdidos en el mundo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Organización Mundial del Turismo / Turismo / Turistas

Consejo Turismo eleva a 143 millones empleos turísticos perdidos en el mundo

Publicado 2020/10/31 00:00:00
  • Santo Domingo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo que eso se debe a que las restricciones de viaje se mantuvieron vigentes durante la temporada de verano en todos los mercados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las restricciones de viaje prolongadas también podrían llevar a una pérdida de $4.7 billones. Foto/EFE

Las restricciones de viaje prolongadas también podrían llevar a una pérdida de $4.7 billones. Foto/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colombia promociona su turismo con encuentro virtual

  • 2

    El turismo internacional en México cayó 62.2% interanual

  • 3

    La OMT y la OCDE piden más coordinación para recuperar el turismo

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha elevado su previsión de los empleos turísticos perdidos al cierre de 2020 de 121 millones a 143 millones, debido a que las restricciones de viaje se mantuvieron vigentes durante la temporada de verano en todos los mercados.

"En tan solo cuatro meses, nuestro estudio ha mostrado que otros 22 millones de puestos de trabajo están amenazados en todo el mundo. Esta es una noticia devastadora y necesitamos una acción internacional coordinada inmediata", ha señalado la presidente y consejera delegada del WTTC, Gloria Guevara.

Además, ha advertido de que si la recuperación del sector se retrasa se perderán más puestos de trabajo, a menos que las cuarentenas sean reemplazadas por pruebas rápidas en los aeropuertos de salida y en los corredores aéreos.

Según el WTTC, se podrían perder 31 millones de empleos adicionales en lo que queda de año, hasta 174 millones al cierre del ejercicio, cifra que, no obstante, ha sido revisada a la baja desde los 197 millones que la entidad auguraba en junio pasado.

Esta reducción en 23 millones viene impulsada por el retorno de los viajes nacionales en países como China, que ha mostrado una recuperación particularmente fuerte de su mercado interno, ha explicado el WTTC.

La pérdida de 31 millones de empleos adicionales que se podría evitar si las restricciones de viaje se eliminan, se traduce en más de medio millón de puestos de trabajo salvados todos los días hasta finales de año, lo que equivale a casi toda la población de la ciudad estadounidense de Atlanta o la portuguesa de Lisboa, y multiplica por más de cinco el aforo del estadio de Camp Nou en Barcelona, ha añadido el consejo.

Las restricciones de viaje prolongadas también podrían llevar a una pérdida de 4,7 billones de dólares (4 billones de euros) en la contribución del sector al PIB mundial, lo que supone una caída del 53% respecto a 2019.

'

100


millones de empleos.

El consejo ha recordado que, hace solo unas semanas, los ministros de Turismo del G20 se reunieron con 45 directores ejecutivos y miembros del WTTC que, a solicitud de Arabia Saudí, presentaron el plan de recuperación de 100 millones de empleos para salvar el sector.

VEA TAMBIÉN: Instalan Comisión de Negociaciones Comerciales Internacionales

Entre otras medidas, se incluyó la eliminación de cuarentenas y otras barreras de viaje a través de la implementación de un régimen internacional de pruebas, combinado con rigurosos protocolos de salud y seguridad, para permitir que el mundo se adapte a vivir con el virus, mientras se minimiza el riesgo de propagación.

Estudio

El cierre de los hoteles y restaurantes de Miami-Dade por la Covid-19 causó pérdidas directas e indirectas de 3.360 millones de dólares, sin contar los 1.200 millones de dólares en salario perdidos por los trabajadores del sector, según un estudio de la Florida International University.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El estudio compara datos de los meses de marzo a agosto con los del mismo periodo de 2019.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".