Skip to main content
Trending
Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rotaCinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de bellezaCAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'
Trending
Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rotaCinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de bellezaCAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Consorcios tras el Metro, envueltos en escándalos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Metro de Panamá / Panamá / Caso Odebrecht

Consorcios tras el Metro, envueltos en escándalos

Publicado 2018/10/17 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las constructoras OHL y Acciona compiten por el ramal de la Línea 2 del Metro, pero enfrentan investigaciones en España.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde la Estación Corredor Sur inicia la construcción del Ramal que conectará con la terminal aérea.

Desde la Estación Corredor Sur inicia la construcción del Ramal que conectará con la terminal aérea.

Los consorcios que están participando en la licitación para la ejecución del proyecto del ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá que conecta el Instituto Técnico Superior del Este (Itse) y el Aeropuerto Internacional de Tocumen (AIT) están enfrentando problemas financieros y escándalos de supuestas irregularidades en España.

Las constructoras españolas OHL y Acciona Construcción, S.A. están entre las empresas a las que la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) de España ha abierto un expediente sancionador por presuntamente amañar su participación en licitaciones públicas, reveló el diario español Economía Digital.

El medio informó que la CNMC sospecha que estas compañías firmaron acuerdos e intercambiaron información entre ellas para restringir la competencia en las licitaciones convocadas por las administraciones públicas de España.

"La información privilegiada a la que presuntamente tuvieron acceso las grandes constructoras habría tenido un efecto especial en la preparación de sus cotizaciones de cara a las licitaciones. La CNMC afirma que existen indicios racionales de posibles infracciones a la normativa de la competencia por parte de las compañías", de acuerdo con información del rotativo.

VEA TAMBIÉN: Aeropuerto Internacional de Tocumen construirá primera zona logística en Latinoamérica

Por su parte, el diario El Español indicó que OHL sigue sin convencer a los inversores, tras la venta de su participación en el complejo turístico mexicano Mayakoba, y ha vuelto a generar desconfianza en los mercados.

La entrada de ingresos no ha frenado la caída de valor de OHL en bolsa en un 6%.'

Antecedentes

$976 millones (843 millones de euros) en pérdidas reportó OHL durante los seis primeros meses del año.

30 días hábiles tiene la comisión evaluadora para analizar las propuestas de los consorcios.

La constructora española solo está siendo capaz de generar ingresos con ventas con minusvalías de sus proyectos. La venta de Ciudad Mayakoba rondará los 97 millones de euros ($112 millones). Con ella, la constructora logrará una caja neta de 88 millones de euros ($101 millones), con un resultado negativo de unos 35 millones de euros ($40 millones).

VEA TAMBIÉN: OCDE incluye a Panamá en lista de países que amenazan esfuerzos por acabar con evasión fiscal

OHL está asociado con el conglomerado industrial portugués MOTA-ENGIL y conforman el consorcio Línea Aeropuerto, mientras que FCC en conjunto con la constructora brasileña Odebrecht, que tras los escándalos de soborno intenta limpiar su imagen haciendo cambios, forman el consorcio Línea 2 Ramal.

El tercer consorcio mencionado en escándalos es Acciona Construcción S.A. Todos presentaron el pasado 28 de septiembre su propuesta técnica y económica para la extensión de la Línea 2 del Metro de Panamá a la terminal aérea.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta situación les preocupa a los economistas, quienes señalan que otorgar contratos a empresas involucradas en escándalos y con problemas financieros podría tener un nivel de afectación en la economía panameña de darse un proceso formal contra ellas.

Para la economista Maribel Gordón, la gestión administrativa no está siendo eficaz en ese sentido.

"El Estado tiene que verificar la trayectoria de la empresa que participa en alguna licitación en el país, debe tomar las previsiones necesarias para no ser afectado y eso no es lo que está haciendo la política pública", señaló.

VEA TAMBIÉN: Productores van a las calles el próximo 25 de octubre, ante falta de respuesta del Gobierno Nacional

Por su parte, el economista y catedrático Adolfo Quintero señaló que los proyectos de alta envergadura como la línea 2 requieren que las empresas que participen tengan solidez financiera.

"No podemos otorgar un contrato a empresas con fuertes debilidades financieras o vamos a tener los mismo problemas que cuando se construyó la ampliación del Canal de Panamá", agregó.

El consorcio que resulte ganador tendrá un plazo de 24 meses para la ejecución de la ampliación de la Línea 2 del Metro de Panamá hacia la terminal aérea.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Las evidencias y los aprehendidos pasaron a manos del Ministerio Público para que se continúe con el proceso de judicialización.  Foto. Policía Nacional

Cinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”

Se allanaron residencias de lujo. Foto: Cortesía

Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

El CAI panameño quedó fuera de la Copa Centroamericana. Foto: EFE

CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Selecccionado panameño U18 de béisbol. Foto: Fedebeis

Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Lo más visto

Ese dia se distribuirán material informativo para la comunidad. Cortesía

Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".