Skip to main content
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Construcción, afectada por 'malas prácticas'

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Construcción, afectada por 'malas prácticas'

Publicado 2016/06/11 00:00:00
  • Luis Miguel Avila/luis.avila@epasa.com/@lavila15

Los excesivos trámites a los que tienen que someterse los miembros del sector construcción para obtener los perm...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los distritos de Panamá, San Miguelito y Arraiján son los  más afectados  por esta situación. /Foto Archivo

Los distritos de Panamá, San Miguelito y Arraiján son los más afectados por esta situación. /Foto Archivo

Los excesivos trámites a los que tienen que someterse los miembros del sector construcción para obtener los permisos se prestan para "malas prácticas" por parte de algunos funcionarios, según han señalado varios expertos.

Entre estas prácticas destacan el cobro de "coimas" por parte de algunos servidores del Estado para agilizar los procesos, señaló José Batista, exviceministro de Vivienda y asesor de la junta directiva de la Asociación Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA).

Batista destacó que inclusive algunas empresas constructoras inician los proyectos sin contar con los respectivos permisos e incluyen dentro de su presupuesto el pago de multas por esto, lo cual sale más factible que tener la obra paralizada.

Situaciones como estas, sumadas a la falta de voluntad por parte de las autoridades por mejorar esto, han hecho que el valor de la construcción haya bajado 6.7% en el mes de abril.

Esto, al pasar de $165 millones 296 mil en marzo a $154 millones 151 mil en abril de este año, es decir, unos $11 millones 145 menos que el mes pasado.

Expertos destacan que, por ejemplo, en el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y en el Ministerio de Ambiente, obtener un permiso de construcción puede tardar meses, incluso años.

La situación se da a pesar de que miembros de este sector han presentado propuestas para mejorar esta situación, como la hecha al MOP, institución a la que le crearon una resolución buscando mejorar los papeleos para que la entidad reciba las calles concluidas por desarrolladores, pero la solicitud no prosperó.'

Cifras

10.2% fue la baja que registraron los permisos de construcción hasta marzo de este año.

22 son los trámites que aproximadamente tienen que realizar los empresarios.

Los excesivos trámites impactan directamente en la economía del país, ya que sin estos permisos, los empresarios no pueden realizar obras y, por ende, disminuye la mano de obra bien remunerada que este sector contrata.

Los distritos que más se vieron afectados por esta situación de la falta de obtención de permisos en febrero fueron Panamá, Aguadulce y Chitré, que bajaron el valor de sus construcciones en 8.6%, 82.6% y 37.3%, respectivamente.

Estos distritos en marzo habían mostrado buen crecimiento, especialmente Panamá y Chitré, los cuales crecieron 12.8% y 12.4%, respectivamente, en comparación con el mes anterior.

En busca de tratar de disminuir estos excesivos trámites, recientemente Jorge García Icaza, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) le solicitó al presidente de la República, Juan Carlos Varela, buscar la fórmula para que estos procesos sean más expeditos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Consideramos importante la agilización de la tramitología y disminución de la burocracia que, a nuestro juicio, ha ocasionado, entre otras cosas, decrecimiento en indicadores importantes como los permisos de construcción", manifestó García.

Agregó que "en el primer trimestre han presentado una caída de 10%, producto de atrasos en la aprobación de proyectos, frenando inversiones que tienen un alto efecto multiplicador".

Elisa Suárez, expresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), destacó que este problema con los trámites de los permisos de construcción se está dando desde hace dos años para acá.

Añadió que ella espera que todos esos "cuellos de botella" que atrasan los más de 22 trámites que ellos tiene que hacer para obtenerlos se puedan abrir para mejorar el sector.

Acotó que algunas instituciones sí han mejorado un poco esta situación, pero que otras como el MOP y Mi Ambiente siguen igual de lentas.

Destacó que esto no solo impacta en los aportes de este sector al producto interno bruto (PIB), sino también en la generación de nuevos empleos para contratar a los trabajadores que han salido y que están por salir de la ampliación del Canal, por ejemplo.

En este sentido, Batista destacó que las autoridades competentes deben prestarle mayor atención a este tema, teniendo en cuenta que el sector de la construcción es uno de los principales generadores de empleos del país y mayores aportadores a la economía.

Mientras, Iván Carlucci, presidente del capítulo de Panamá de la Federación Internacional de Profesionales Inmobiliarios (Fiabci), manifestó que esta baja en los permisos lo que ha hecho es que los inversores sean más prudentes al invertir.

Suárez añadió, por su parte, que muchos empresarios cuentan con tierras compradas, pero por esta situación con los trámites no se atreven a desarrollarlas, sobre todo por "precaución".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza

Lo más visto

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: EFE

Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

El expresidente Ricardo Martinelli se refirió este sábado a su salud. Foto: Fotograma de Instagram

Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".