economia

Consumidores pagan el costo de la sequía; hay atraso en los siembros

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario afirma que cada año capacitan sobre la sequía y las medidas a tomar para evitar desabastecimiento mediante el Plan Sequía. Hay escasez de rubros.

Milagros Murillo F. | mmurillo@epasa.com | @milagrosmf18 - Publicado:

Consumidores buscan opciones de precios de los productos en Merca Panamá, aunque algunos han aumentado por la sequía. Foto: M. Murillo

Los efectos de la sequía ya se ven reflejados en la venta de ciertos productos que se comercializan en Merca Panamá.

Versión impresa

Yoris Morales, presidente de la Sociedad de Comercializadores de Alimentos de Panamá, confirmó que luego del arroz, el plátano es el segundo rubro más consumido en el país y, debido al fenómeno de El Niño, la producción de este producto en la provincia de Chiriquí ha bajado y solo está llegando procedente de Darién y Bocas del Toro.

Al ser alta la demanda de plátano e incluso no encontrarlo, las personas optan por la yuca, pero también ha sido impactada por la sequía y la gran demanda que está teniendo, ha provocado el aumento de precio.

Por su parte, la falta de lluvias ha atrasado la siembra en distritos como Alanje, que es el área más grande de siembra de arroz en Chiriquí.

VEA TAMBIÉN Centro de Convenciones Amador costará $12 millones más

El productor agropecuario Nodier Díaz admitió que no estaban preparados, pues debido a la falta de información sobre la predicción del clima, no han podido sembrar. Dijo que el año pasado para esta época ya había siembras en Puerto Armuelles y este año no han podido hacerlo.

Pero llama la atención que, en Merca Panamá, rubros como el zapallo han aumentado su precio, y es que en 15 días pasó de 10 centavos la libra (precio mayorista) a 35 centavos, lo que se verá reflejado en el precio final al consumidor.

Igualmente el ñame diamante el año pasado estaba en -precio mayorista- 18 centavos la libra y actualmente está en 35 centavos. Por otro lado, la cebolla que está supliendo en estos momentos es la de Natá, la de Chiriquí, que está próxima a cosecha, suplirá la demanda de mayo y junio, pero después de eso ¿con qué cebolla vamos a suplir?, cuestiona Morales, refiriéndose a que no se ha logrado sembrar para abarcar el mercado de 50 mil quintales, debido a la sequía.

Morales coincidió con los productores en que debido al retraso en la siembra ese efecto se verá reflejado entre junio, julio y agosto que debía ser la cosecha. Esto quiere decir que pasará largo tiempo hasta que se pueda tener un alivio en los precios.

El fenómeno de El Niño además trae graves consecuencias en la ganadería. Euclides Díaz, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Ganaderos, coincidió con Nodier Díaz en que este 2019 el problema es que no recibieron el aviso con antelación, pues se hablaba de una probabilidad de entre 50% y 60%, pero no se les dijo que el evento se presentaría desde noviembre, mes en el que dejó de llover prácticamente desde la última semana, lo que provocó una entrada temprana del verano.

VEA TAMBIÉN La Casa Wilcox debió ser demolida, según estudios

El ingeniero de la Unidad Ambiental del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Virgilio Salazar, defendió la posición sobre el aviso a los productores, afirmando que cada año se capacita mediante talleres y giras de campo para que independientemente de que haya o no un fenómeno de El Niño se preparen con abastecimiento de agua y alimentación para su actividad durante la época seca.

Puede leer la nota completa en nuestra web www.panamaamerica.com.pa accesando a Contenido Premium.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sucesos Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook