Skip to main content
Trending
Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria' Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'
Trending
Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria' Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La Casa Wilcox debió ser demolida, según estudios

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Universidad Tecnológica de Panamá / Miviot / Sinaproc / Juan Carlos Varela

La Casa Wilcox debió ser demolida, según estudios

Actualizado 2019/04/18 06:54:19
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los dos informes del Sinaproc, uno en el 2014 y otro en 2017, recomendaron que el viejo caserón fuera demolido para evitar una desgracia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Casa Wilcox  fue declarada Monumento Histórico Nacional  en 2002, por lo que fue considerada su rehabilitación, pero estudios no lo recomiendan. Archivo

La Casa Wilcox fue declarada Monumento Histórico Nacional en 2002, por lo que fue considerada su rehabilitación, pero estudios no lo recomiendan. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ingenieros en desacuerdo con que se demuela Casa Wilcox

  • 2

    AUZLC aboga por la conservación y restauración de la Casa Wilcox

  • 3

    Sinaproc confirma que Casa Wilcox debe ser demolida

La restauracicasaón de la Casa Wilcox en Colón podría no concluirse, ante los informes presentados por la Universidad Tecnológica de Panamá y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), quienes concuerdan en que no se avance con estos trabajos, ante el deterioro de la infraestructura.

A pesar de que desde el 2014 el Sinaproc recomendó la demolición del edificio, el presidente Juan Carlos Varela se comprometió en noviembre de 2017 a que este monumento histórico sería restaurado.

Los trabajos de rehabilitación fueron divididos en tres etapas y están a cargo del Consorcio Nuevo Colón, como parte de los trabajos de Renovación Urbana.

De acuerdo a información publicada, el valor de las dos primeras etapas está por el orden de los 5.5 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Autoridad de Turismo de Panamá intenta que empresas turísticas sean sostenibles

En nota enviada por el Sinaproc al Ministerio de Vivienda, fechada 27 de marzo de 2019, se explica que esta entidad ha hecho dos inspecciones a la Casa Wilcox, la primera en 2014 donde recomendaron la reubicación de las familias que vivían en el inmueble y la demolición del mismo.

En abril de 2017 se realizó la segunda evaluación y se recomendó prohibir el ingreso y demoler el inmueble por el alto riesgo de colapso por el deterioro de sus elementos estructurales y no estructurales.'

500


millones de dólares es el costo del proyecto de Renovación Urbana de Colón.

5.5


millones de dólares es el costo de la restauración de la Casa Wilcox en Colón.

En nota firmada por José Donderis, director del Sinaproc, se explica que los resultados de los estudios técnicos de la estructura, ensayos de materiales y otros, realizados por diferentes entidades, empresas y personal idóneo, concluyen que la rehabilitación prevista no será posible debido al avanzado deterioro de los elementos estructurales de la Casa Wilcox.

"Nuestra institución reitera la recomendación de demoler el inmueble de la Casa Wilcox como se plasmó en los dos informes anteriores", sostiene Donderis.

Por su parte, un informe de la Universidad Tecnológica de 24 de abril de 2017 señala en sus conclusiones que es evidente el deterioro de la estructura del edificio.

Indica que el grado avanzado de corrosión y pérdida de refuerzo y el agrietamiento de elementos esenciales de la estructura, en adición al deterioro de la estructura por edad y por el efecto del incendio la caracterizan como una estructura altamente inestable.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Cae el mayor generador de empleos en las provincias

"El Centro Experimental de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Panamá recomienda que los trabajos de campo necesarios para la evaluación patológica de esta estructura no sean llevados a cabo", sostiene el informe firmado por el ingeniero Ramiro Vargas.

El programa de Renovación Urbana de Colón tiene un costo de $500 millones y fue adjudicada en 2015 al Consorcio Nuevo Colón, integrado por las empresas Odebrecht Ingeniería & Construcción Internacional y Cusa. Dentro de este proyecto se decidió incluir la recuperación de la Casa Wilcox, entre otros sitios históricos de la provincia.

La Casa Wilcox es de gran valor para los residentes en la provincia, ya que data del año 1913 y fue declarada Monumento Histórico Nacional mediante la Ley 47 de 2002.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Equipo femenino de Panamá. Foto: FPF

Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Personas trabajan en una zona afectada por las inundaciones este lunes, en Kerrville, Texas. Foto: EFE

Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidos

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".