economia
Consumo de acero laminado en A.Latina bajó 16% entre enero y febrero
El consumo de acero laminado en Latinoamérica en los dos primeros meses del año fue de 10.3 millones de toneladas, un 16% menos que en el mismo periodo de 2015, informó hoy la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero).
Santiago de Chile/EFE - Actualizado:
Las exportaciones latinoamericanas de acero laminado llegaron a 1.4 millones de toneladas/Cortesía.
El consumo de acero laminado en Latinoamérica en los dos primeros meses del año fue de 10.3 millones de toneladas, un 16% menos que en el mismo periodo de 2015, informó hoy la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero). Según la entidad, los mayores incrementos en consumo, en términos absolutos y porcentuales, se registraron en Honduras, con 75,000 toneladas adicionales (+217%) y Guatemala (24,000 toneladas y un incremento de 16%). México consumió 15,000 toneladas adicionales (+0.4%) y Chile, 2,000 toneladas adicionales (+1%). En Brasil el consumo de acero laminado se contrajo en 1.4 millones de toneladas, un 34% menos que en el período anterior. Argentina, Perú y Colombia registraron caídas de 8%, 8% y 7%, respectivamente. Del total, 53% corresponde a productos planos (5.4 millones de toneladas), 46% a productos largos (4.7 millones de toneladas) y 1.% a tubos sin costura (151 mil toneladas). Las exportaciones latinoamericanas de acero laminado llegaron a 1.4 millones de toneladas, un 15% más con respecto a enero-febrero de 2015 (1.2 millones de toneladas). De este total, 56% corresponden a productos planos (785,000 toneladas), 37% a productos largos (516,000 toneladas) y 8% a tubos sin costura (109,000 toneladas). América Latina y el Caribe produjeron 9.3 millones de toneladas de acero crudo, un 12% por debajo del volumen registrado entre enero y febrero del 2015. Brasil participó con 53% de la producción regional (4.9 millones de toneladas), lo que equivale a una reducción interanual de 14%.