Skip to main content
Trending
Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en ColónFIL Panamá, entre las más grandes de la regiónContinúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del MetroAAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemiaUn memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacional
Trending
Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en ColónFIL Panamá, entre las más grandes de la regiónContinúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del MetroAAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemiaUn memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Consumo de fin de año y la economía familiar panameña

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Opinión

Consumo de fin de año y la economía familiar panameña

Publicado 2014/12/12 00:00:00
  • Marcelo Araúz (Economista)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En economía política, el análisis del comportamiento del consumidor es parte importante de las discusiones sobre oferta, demanda y precios....

En economía política, el análisis del comportamiento del consumidor es parte importante de las discusiones sobre oferta, demanda y precios, y de manera especial, cuando se trata de bienes y servicios que pertenecen a la llamada canasta alimenticia. Y el tema se torna de actualidad cuando dicha discusión toma en cuenta el periodo actual en el que confluyen diversas actividades y eventos vinculados con el fin de año.

De igual manera, se sabe que el nivel de consumo de las familias está estrechamente vinculado con el nivel de ingresos con que dicha familia dispone, al grado de que se han construido modelos de comportamiento de los consumidores, basados en el ingreso disponible, es decir, después de descontar los impuestos que el Estado aplica a las personas que reciben sueldos y salarios en una economía.

Desde luego, la información del comportamiento de los consumidores que no están en el sector formal de la economía, es decir, los que no reciben sueldos ni salarios de una fuente de manera ordinaria, aunque no hay mucha, también puede estimarse a partir de ciertos indicadores.

Pero, en general, en Panamá y utilizando los datos de los gastos de consumo de las familias y el nivel de ingreso disponible en la economía, a nivel nacional, se ha encontrado que hay una relación bien fuerte entre estas dos variables, ya que por cada dólar de ingreso disponible, los consumidores gastan cerca de setenta y ocho centavos de inmediato, guardando para un futuro consumo alrededor de veintidós centavos, llamado en economía, a su vez, ahorro.

Ahora bien, una importante proporción de población panameña utiliza el ahorro de manera organizada, es decir, depositan, ya sea por descuento directo a su salario o por ventanilla, en diversas instituciones financieras del país (bancos, cooperativas, entidades comerciales, etc.) una parte de sus ingresos con el fin de adquirir bienes y/o servicios en el futuro.

De ese total, una gran mayoría lo hace para adquirir tales bienes y/o servicios durante el fin de año, otra proporción lo hace para el inicio de la temporada escolar, otro grupo lo hace para adquirir algún bien duradero que requiere de una inversión mayor, (tales como un equipo para el hogar, fondos para emergencias médicas, para matrícula o el abono inicial de un auto, entre otras) y otra proporción, minoritaria por cierto, lo hace para las fiestas de carnaval.

Asimismo, muchas entidades financieras y el sector empresarial, así como el Estado, organizan los desembolsos de recursos producto del ahorro y las bonificaciones tanto de fin de año como las del décimo tercer mes, en función de esos dos grandes periodos de alto consumo: la temporada escolar y el fin de año.

Sin embargo, es importante anotar que se hace necesario fortalecer ese proceso de guardar recursos para consumo futuro con el fin de reducir al mínimo el despilfarro que algunas veces se hace con los recursos que tan duramente uno ha ganado y guardado, privándose a veces de muchas cosas con el fin de cumplir esas metas, especialmente en las fiestas de fin de año.

Significa esto que en principio, debemos tratar al máximo de no gastar todo lo ahorrado durante el año, sino hacer de ello una costumbre ordinaria y continua. Ayudaría mucho a ello que las instituciones financieras y crediticias agregaran incentivos a quienes abren cuentas de ahorro ordinario en vez de cuentas de ahorro para Navidad, con los mismos fines, pero que no se tienen que cerrar al final del periodo, sino que cada depositante retire solo una parte para gastar.

De igual manera se recomienda hacer un presupuesto para la cena de Navidad y de Año Nuevo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en Colón

Edición pasada de la Feria Internacional del Libro de Panamá. Foto: Archivo / Belys Toribio

FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Trabajos técnicos en la estación Iglesia del Carmen. Foto: Cortesía

Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Camiones utilizados para recolectar desechos. Foto: Cortesía

AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Silvio Guerra M.

Un memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacional

Lo más visto

Confabulario

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".