Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio afirma que urge una agenda nacional que priorice generar empleos Embajador de Panamá en Israel se reúne con alcaldes atrapados por conflicto entre Israel e IránUlloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en AzueroAMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas ToroSheinbaum promete 'defender dignamente' a los mexicanos en reunión con Trump en el G7
Trending
Cámara de Comercio afirma que urge una agenda nacional que priorice generar empleos Embajador de Panamá en Israel se reúne con alcaldes atrapados por conflicto entre Israel e IránUlloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en AzueroAMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas ToroSheinbaum promete 'defender dignamente' a los mexicanos en reunión con Trump en el G7
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

1
Panamá América Panamá América Domingo 15 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Aseo / Desaparición / Pandemia / Recursos públicos / Vehículo

Panamá

AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Actualizado 2025/05/16 11:21:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Además, se detectó un faltante de 1.8 millones de dólares en el almacén.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Camiones utilizados para recolectar desechos. Foto: Cortesía

Camiones utilizados para recolectar desechos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

  • 2

    Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

  • 3

    Jin, de la agrupación BTS, estrenó su segundo álbum, 'Echo'

  • 4

    Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

  • 5

    Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

  • 6

    Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario perdió 148 vehículos, entre camiones, carros y sedanes durante la pandemia, reveló el actual administrador, Ovil Moreno.

De acuerdo a la informacion, la AAUD trasladó varios vehículos al relleno sanitario de Cerro Patacón para ser custodiados, pero lo que parecía una medida de seguridad terminó en un escándalo: los autos desaparecieron sin dejar rastro.

Lo más alarmante es que hasta ahora no existen denuncias formales previas sobre la pérdida de estos activos. Solo se tenía una nota interna que reportaba la desaparición, sin que la administración pasada aclarara o sustentara qué ocurrió con ellos.

“En la época de pandemia se perdieron 148 carros, camiones, vehículos sedanes de la Autoridad de Aseo y nunca se puso una denuncia formal, solamente una nota que decía ‘se perdieron los carros’. Pues yo no puedo permitir eso”, afirmó.

Frente a esta falta de transparencia, la actual administración decidió presentar una denuncia formal ante el Ministerio Público para que se investigue a fondo y se determine si hubo delito en esta desaparición masiva.

Dichas auditorías revelaron otras irregularidades; se detectó un faltante de 1.8 millones de dólares en el almacén de la AAUD. El último inventario formal data de 2018, y desde entonces, nadie había revisado el estado real de los bienes y recursos de la entidad.

“Puede ser que hayan sido equivocaciones en los registros, yo quisiera pensar eso, pero no me corresponde a mí determinarlo. Por eso también presentamos la denuncia”, dijo.

El administrado de la entidad detalló que continuarán presentando denuncias para aclarar estos y otros hechos que han salido a la luz con la nueva gestión, en un intento por devolver la confianza y transparencia en la institución. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Feria de empleo. Foto: Archivo

Cámara de Comercio afirma que urge una agenda nacional que priorice generar empleos

Reunión entre el embajador de Panamá en Israel y alcaldes panameños. Foto: Cortesía

Embajador de Panamá en Israel se reúne con alcaldes atrapados por conflicto entre Israel e Irán

José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá. Foto: Cortesía

Ulloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en Azuero

La Autoridad Marítima de Panamá, precisó que informará a la ciudadanía cuando todo se restablezca. Foto. Archivo

AMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro

Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto: EFE

Sheinbaum promete 'defender dignamente' a los mexicanos en reunión con Trump en el G7

Lo más visto

Toribio García. Redes Sociales

Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

confabulario

Confabulario

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

 La nación cuenta con 8,822 buques con bandera panameña. Foto: Cortesía

Panamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".