economia

Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Flores detalló que en 2024 se realizaron cerca de 180 mil gestiones de cobro, mientras que en lo que va de este año ya suman 223 mil.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Anel Flores, contralor general de la República. Foto: Archivo

A nueve meses de haber asumido como contralor general de la República, Anel Flores dio a conocer un balance de los avances de su gestión, destacando un incremento en las gestiones de cobro y en las auditorías.

Versión impresa

Flores detalló que en 2024 se realizaron cerca de 180 mil gestiones de cobro, mientras que en lo que va de este año ya suman 223 mil, es decir, casi 40 mil más. Esto representa un total de 39.5 billones de dólares producto de contratos, adendas y órdenes de pago. 

En materia de desembolsos refrendados, explicó que la cifra supera los 29 mil millones de dólares.

En cuanto a las auditorías relacionadas con el caso de la descentralización paralela, Flores indicó que de las 52 juntas comunales evaluadas, hay 14 que son casos de enriquecimiento ilícito, cuyos hallazgos fueron remitidos al Ministerio Público. 

Según Flores, han avanzado en temas de lesiones de alto perfil y la semana pasada presentaron cinco denuncias y está semana están trabajando en otras tres.

Manifestó que en los nueves meses en el cargo han presentado más auditorías que en los cinco años de la Contraloría anterior.
 
“Esto no es una carrera contra el tiempo porque yo puedo hacer mil auditorías que no sirven, las que estamos haciendo son las que está requiriendo el Ministerio Público”, expresó en TVN Noticias.

Flores dijo que el procurador, Luis Gómez,  quiere más rapidez en el trabajo que está haciendo la Contraloría, sin embargo, hay muchos casos complejos y la entidad tiene un número limitado de auditores. 

Respecto a las finanzas públicas, adelantó que, pese a la contención del gasto, hay más de $11 mil millones en inversiones presupuestadas para el 2026.

Sobre la renuncia del subcontralor Elí Felipe Cabezas, reiteró que fue por temas personales y responsabilidades con su firma de auditores, aclarando que no hubo ningún conflicto por la renuncia.
 
Destacó que estuvo ocho meses en la Contraloría e hizo un trabajo muy bueno dentro de la institución.

Considera que el perfil del nuevo subcontralor debe ser una persona que trabaje las horas que sean necesarias, ya que la jornada  laboral va terminando entre las 7:00 y 8:00 de la noche, mientras que hay días que salen a las 11:00 p.m.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Gaby Carrizo da las 'gracias' y no tiene comentarios cuando le preguntan por denuncias de corrupción

Sociedad Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favorito

Sociedad Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

Provincias Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

Sociedad Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Sociedad Egresados del INADEH podrán obtener licencias profesionales

Sociedad Operador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor Flores

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Judicial La Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIG

Economía Panama Black Weekend 2025 será del 3 al 5 de octubre; con ofertas de hasta un 70% de descuento

Sociedad Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Sociedad TAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativa

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook