Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Contratos temporales de trabajo encienden polémica entre trabajadores y empresarios

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mitradel / APEDE

Contratos temporales de trabajo encienden polémica entre trabajadores y empresarios

Publicado 2018/09/30 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los empresarios sostienen que ante un futuro incierto en el panorama económico nacional les queda la opción de las contrataciones definidas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los trabajadores indican que empresarios utilizan los contratos definidos de manera ilegal.

Los trabajadores indican que empresarios utilizan los contratos definidos de manera ilegal.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Avicultores obsequiarán huevos y sancocho gratis en protesta

  • 2

    Avicultores, en pie de guerra por aumento de la tarifa eléctrica

  • 3

    Entidad internacional recomienda avicultores reforzar medidas por gripe aviar

La disminución en los contratos de trabajo permanentes y aumento de los definidos o temporales preocupa a trabajadores y empresarios, ya que se registran debido a la afectación que están sufriendo algunas empresas por la desaceleración económica.

Sin embargo, surge una diferencia de ideas en cuanto a las contrataciones definidas, entre los trabajadores y los empresarios.

Los trabajadores afirman que las empresas están utilizando la figura del contrato definido de manera ilegal, mientras que los empresarios sostienen que la utilización de esta figura de contrato se aplica cuando las empresas no tienen claro el futuro del entorno económico.

Los contratos de trabajo han disminuido 3.6% hasta el mes de julio, según publica la Contraloría General, lo que pone de manifiesto que menos empresas están contratando mano de obra o si lo hacen es por contrato definido, ya que los mismos se encuentran por arriba de los indefinidos o permanentes.

Las cifras indican que hasta julio se reportaron en la sede central del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral 66,212 contratos definidos y 44,830 indefinidos, ambos marcando cifras negativas en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Eduardo Gil, de Convergencia Sindical, indicó que la figura del contrato definido se creó para reemplazos temporales, por ejemplo, cubrir licencias o vacaciones, es decir, actividades por corto tiempo que realizan las empresas.

"Las empresas están utilizando este mecanismo para desmejorar o desconocer las permanencias laborales y, por tanto, ahorrar en tema de contratación, pero lo están utilizando de forma ilegal, ya que no es de esa manera como debe ser utilizado el contrato definido", expresó.'

Datos

2018 año en que se espera que aumente el desempleo por quinto año consecutivo.

3.6% bajaron los contratos de trabajo ante la sede central del Mitradel.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, justificó los contratos definidos al señalar que están permitidos por la ley.

"Uno de los mejores momentos para utilizarlo es cuando no se tiene certeza de lo que va a suceder en el futuro inmediato con el entorno económico y se necesite una mano de obra determinada, por contrato definido", dijo.

Explicó que no significa que esa persona va a perder su trabajo necesariamente, ya que a futuro si la situación sigue bien para esa empresa, está obligada a contratarlo de manera permanente, porque así lo exige la ley, pero si le va mal, puede no renovar el contrato y es permitido.

VEA TAMBIÉN: Avicultores se preparan para exportar sus productos a China

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sousa indicó que si los sindicatos tienen prueba de que se está utilizando mal la contratación definida, tienen recursos para llevarlo al Ministerio de Trabajo e interponer una denuncia.

El Código de Trabajo en su artículo 75 destaca que la cláusula de duración de un contrato por tiempo definido no podrá ser utilizada con el objeto de cubrir de una manera temporal un puesto de naturaleza permanente, salvo en los casos exceptuados en el Código.

La duración definida solo será válida si consta expresamente en el contrato escrito, excepto si tiene por objeto sustituir provisionalmente a un trabajador en uso de licencia, vacaciones o por cualquier otro impedimento temporal.

Sostiene que la violación de este artículo determina que de pleno derecho la relación de trabajo sea de carácter indefinido.

Por su parte, la expresidenta del Conep Aida Michelle Maduro señaló que no todas las situaciones son iguales, lo que sí es general es que se atraviesa por un periodo de desaceleración económica y los cierres de empresas de trayectoria nacional aumentan las cifras de desempleo.

"Sin duda las empresas tienen que reestructurarse para seguir operando, pero no considero los contratos por obras determinadas una práctica generalizada", explicó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".